Junto a la UNRN se creará el Instituto de Hidrógeno Verde y se dictará la Diplomatura

La Gobernadora Arabela Carreras firmó junto al rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, un convenio de cooperación para la creación el Instituto de Hidrógeno Verde en Río Negro y el dictado de la diplomatura universitaria sobre cambio climático, transición energética e hidrógeno verde, que se dictará en la Casa de Altos Estudios.

Provinciales10/06/2022
IMG-20220610-WA0013

Acompañaron la presentación el vicegobernador, Alejandro Palmieri; el rector de la UNRN, Anselmo Torres; el secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti, y el director de la Licenciatura en Ciencias del Ambiente, Patricio Solimano.

 

“Esta política de largo plazo se tiene que sostener en el tiempo, y confío en los gremios para que se aúnan a proyectos comunes entre el sector del trabajo y del conocimiento. Por eso tenemos que transversalizar el debate porque hay que incorporar factores sociales y económicos para que realmente cuando encontremos una oportunidad, podamos tomarla para tener un mundo mejor y nos debe tener a todos dentro”, enfatizó Carreras.

 

En este marco, y sobre la Ley de Hidrógeno Verde, destacó: “Río Negro ya culminó todas sus tareas para lograr esta gran inversión en hidrógeno verde y ahora viene la etapa de los diputados y senadores que serán quienes debatan las reglas de juego; hay muchas provincias involucradas, lo hemos hablado con el senador Alberto Weretilneck y con (Martín) Doñate, es decir que hay que trabajar entre todas las fuerzas políticas para lograr la mejor ley que requiere el hidrógeno para poder desarrollarse en el tiempo”.

 

Sanguinetti también resaltó la importancia de este proyecto: “Es un gran logro y la Gobernadora lo dijo desde un principio, los que nos tienen que asesorar son los especialistas, por eso buscamos el apoyo de los científicos a través de la mesa provincial de hidrógeno verde y ahora estamos creando este instituto con la UNRN.

 

Sobre la creación del Instituto, Torres resaltó que “la transformación y el cambio de la matriz energética es importante para el futuro, por eso la formación de un instituto nos parece clave, y tanto la Provincia como la Universidad estamos a abiertos a incorporar toda institución que trabaje produciendo conocimiento en torno a esta temática. Creemos que este instituto puede ser uno de los mejores de la Argentina y ojala llegue a ser el mejor en Latinoamérica y el mundo. Así que hoy estamos constituyendo las bases para que esto se pueda realizar”.

 

Ambas propuestas en enmarcan en el fortalecimiento de políticas públicas enfocadas a fomentar el desarrollo tecnológico que lleva adelante la provincia, a partir del proyecto de producción y desarrollo de hidrógeno verde en Río Negro, con la instalación de una planta en Sierra Grande.


En esta línea, el instituto tendrá por objetivo la formación de recursos, la comunicación, la planificación y puesta en marcha de una carrera sobre la temática, dando la oportunidad de generar futuros puestos de trabajo, para las y los rionegrinos.

 

En tanto, la diplomatura estará dirigida a quienes desee conocer más en profundidad la problemática de la energía, el desarrollo y en particular el Hidrógeno Verde, tanto desde un punto de vista técnico y estratégico.


Se estipula que comenzará en el mes de agosto, y contará con un prestigioso cuerpo docente.

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.