Junto a la UNRN se creará el Instituto de Hidrógeno Verde y se dictará la Diplomatura

La Gobernadora Arabela Carreras firmó junto al rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, un convenio de cooperación para la creación el Instituto de Hidrógeno Verde en Río Negro y el dictado de la diplomatura universitaria sobre cambio climático, transición energética e hidrógeno verde, que se dictará en la Casa de Altos Estudios.

Provinciales10/06/2022
IMG-20220610-WA0013

Acompañaron la presentación el vicegobernador, Alejandro Palmieri; el rector de la UNRN, Anselmo Torres; el secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti, y el director de la Licenciatura en Ciencias del Ambiente, Patricio Solimano.

 

“Esta política de largo plazo se tiene que sostener en el tiempo, y confío en los gremios para que se aúnan a proyectos comunes entre el sector del trabajo y del conocimiento. Por eso tenemos que transversalizar el debate porque hay que incorporar factores sociales y económicos para que realmente cuando encontremos una oportunidad, podamos tomarla para tener un mundo mejor y nos debe tener a todos dentro”, enfatizó Carreras.

 

En este marco, y sobre la Ley de Hidrógeno Verde, destacó: “Río Negro ya culminó todas sus tareas para lograr esta gran inversión en hidrógeno verde y ahora viene la etapa de los diputados y senadores que serán quienes debatan las reglas de juego; hay muchas provincias involucradas, lo hemos hablado con el senador Alberto Weretilneck y con (Martín) Doñate, es decir que hay que trabajar entre todas las fuerzas políticas para lograr la mejor ley que requiere el hidrógeno para poder desarrollarse en el tiempo”.

 

Sanguinetti también resaltó la importancia de este proyecto: “Es un gran logro y la Gobernadora lo dijo desde un principio, los que nos tienen que asesorar son los especialistas, por eso buscamos el apoyo de los científicos a través de la mesa provincial de hidrógeno verde y ahora estamos creando este instituto con la UNRN.

 

Sobre la creación del Instituto, Torres resaltó que “la transformación y el cambio de la matriz energética es importante para el futuro, por eso la formación de un instituto nos parece clave, y tanto la Provincia como la Universidad estamos a abiertos a incorporar toda institución que trabaje produciendo conocimiento en torno a esta temática. Creemos que este instituto puede ser uno de los mejores de la Argentina y ojala llegue a ser el mejor en Latinoamérica y el mundo. Así que hoy estamos constituyendo las bases para que esto se pueda realizar”.

 

Ambas propuestas en enmarcan en el fortalecimiento de políticas públicas enfocadas a fomentar el desarrollo tecnológico que lleva adelante la provincia, a partir del proyecto de producción y desarrollo de hidrógeno verde en Río Negro, con la instalación de una planta en Sierra Grande.


En esta línea, el instituto tendrá por objetivo la formación de recursos, la comunicación, la planificación y puesta en marcha de una carrera sobre la temática, dando la oportunidad de generar futuros puestos de trabajo, para las y los rionegrinos.

 

En tanto, la diplomatura estará dirigida a quienes desee conocer más en profundidad la problemática de la energía, el desarrollo y en particular el Hidrógeno Verde, tanto desde un punto de vista técnico y estratégico.


Se estipula que comenzará en el mes de agosto, y contará con un prestigioso cuerpo docente.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

Lo más visto
IMG-20250713-WA0021

La siguen remando

Regionales - Choele Choel14/07/2025

Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.