CEAER: Llamado a Concurso Docente

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales  -CEAER- llama a concurso docente

Regionales15/06/2022
Ceaer
Ceaer

En esta oportunidad el concurso e para las materias que conforman el Anexo I de la presente, correspondiente a los planes de estudios de las carreras:

-Tecnicatura Superior en Analista Multimedial en Marketing Digital Resol. 6423/19 Sede Central Choele Choel

-Tecnicatura Superior en Gastronomía Resol 2209/18 del Anexo Lamarque

-Tecnicatura Superior en Energías Renovables y Apropiables Resol. 3216/19 Anexo Luis Beltrán

-Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria Resol 6424/19 Anexo Luis Beltrán
 
Se determina que el llamado a concurso indicado en el punto 1° se realizará en los términos de la Resolución Nro. 280/2011, al Plan de cada carrera y su distribución de contenidos y prácticas, la Resolución Nro. 229/14 del Consejo Federal de Educación y el Régimen Académico Marco del Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro, en base a los considerandos de la presente.

 

Los postulantes a asignaturas convocadas por Disposición N° 070/22 deberán efectuar la presentación a la Sede Central de Choele Choel en soporte papel en Pacheco N° 460 y vía email en formato pdf a [email protected]   

Se establece como plazo límite de presentación virtual el día viernes 1 de julio de 2.022 a las 20:00hs. dejando establecido que no se aceptará ninguna presentación posterior a la fecha aquí señalada.

SEDE CENTRAL CHOELE CHOEL 

1.- Analista Multimedial en Marketing Digital. 

Segundo año Segundo cuatrimestre: 

a) Derecho Web y Publicitario, campo de la Formación de Fundamento, formato Asignatura, 3hs. Cátedras terciarias, carácter interino. 

b) Lenguaje audiovisual II, campo de la Formación Específica, formato Taller, 4hs. Cátedras terciarias, carácter interino. 

c) Producción Publicitaria y Medios, campo de la Formación Específica, formato Seminario, 4hs. Cátedras terciarias, carácter interino. 

 

ANEXO LAMARQUE 

1.- Tecnicatura Superior en Gastronomía

Segundo año Segundo cuatrimestre: 

a) Barman, campo de la Formación Específica, formato Taller, 3hs cátedras terciarias, carácter interino – cuatrimestral. 

b) Comercialización y Marketing Gastronómico, campo de la Formación Específica, formato asignatura, 3hs cátedras terciarias, carácter interino – cuatrimestral.

 

  ANEXO LUIS BELTRÁN 

1.- Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria

Tercer año Segundo cuatrimestre: 

a) Monogástricos II, campo de la Formación Específica, 4 hs. Cátedras terciarias, formato asignatura- carácter interino – cuatrimestral 

b) Producción Frutícola, Campo de la formación específica, 4 hs. Cátedras terciarias, formato asignatura- carácter interino – cuatrimestral 

 

2.- Tecnicatura Superior en Energías Renovables y Apropiables

Segundo año Segundo cuatrimestre: 

a) Termodinámica y Maquinarias Eléctricas, campo de Fundamento, 4hs. Cátedras terciarias, formato asignatura – carácter interino- cuatrimestral 

b) Ensayos de Energía Solar, campo de la Formación Específica, 4hs. Cátedras terciarias, formato taller – carácter interino – cuatrimestral. 

c) Ensayos de Energía Eólica, campo de la Formación Específica, 4hs. Cátedras terciarias, formato taller – carácter interino – cuatrimestral.   

 
Más información en http://ceaer.edu.ar/concursos/

 

 

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.