
El evento más esperado de la primavera se vive este domingo 21 de septiembre desde las 17 horas en la Plaza Santa Genoveva
Lamarque: La fundación Que golazo lleva 5 años siendo un espacio de contención. Nació como una alternativa para los chicos que egresaban de la escuela especial. Gonza y Lore, pusieron su casa en principio, pensando que iniciarían con 5 o 6 chicos, pero eran todos los días entre 15 y 20, por lo que fueron cambiando de espacios, y ahora pudieron alquilar un salón, sin dejar de soñar con su edificio propio.
Regionales - Lamarque24/06/2022La felicidad, reinaba en el aire, todos se mostraban muy alegres, es que la fundación cuenta con un salón para desarrollar sus distintos talleres, entre ellos el de panificado y pastas que estará en el fondo del salón, mientras que en el frente funcionaran el resto de los talleres.
La fundación lleva adelante talleres de prepiza, taller de pastas, taller de fútbol, taller de rugby, taller de tenis para personas ciegas, taller de autonomía, taller de ecobolsas, taller de sublimado, taller de madera y taller de cicloturismo.
Gonzalo Zunzunegui, manifestó “estamos muy felices, de estar acompañados en este momento tan especial. Nuestra fundación arrancó hace cinco años, cuando nos dijeron que los chicos que egresaban de la escuela especial se quedaban sin actividad. Por ello con Lore pensamos a idear formas de contención. Comenzamos a visitar las familias para comentarles cuales eran las ideas que queriamos desarrolla y así arrancamos. La primera etapa la hicimos en casa, creyendo que serían unos cinco chicos, y teníamos entre 15 y 20. Luego pasamos al comedor del Club, y por último en el salón de María Auxiliadora. Con todo ese trabajo que se hizo, y que se sigue haciendo, hoy nos pudimos trasladar acá.Esperamos dentro de un año estar inaugurando nuestro espacio propio. ”
Relató además que las cosas no siempre son faciles, pero que en el camino fueron aprendiendo para mejorar, pero que todo esto no se podría haber logrado solos, siempre existió la ayuda de distintos municipios y organismos provinciales o nacionales, que acompañan el trabajo que se hace desde la asociación.
Por su parte su compañera de vida, Lorena, manifestó que lo que se busca siempre es que se apoye a los niños, que esto es para acompañarlos a ellos, que tengan oportunidades laborales, oportunidades de salir adelante y en este sentido mostró la felicidad que tenían de que dos de los chicos se hayan podido mudar a vivir solos.
En tanto que el intendente de Lamarque, Sergio Hernandez, se refirió a la enorme satisfacción de participar en la inauguración de este espacio, y luego destacó el trabajo de la fundación, señalando que estas instituciones nacen por vecinos que ocupan los espacios donde el estado no esta cubriendo correctamente las necesidades, por ello es siempre tan importante su trabajo. “Todo lo que viene haciendo la fundación nos marca como comunidad. Como estado debemos acompañar y trabajaremos para cumplir nuevos objetivos.”
Además del intendente de la localidad, estuvieron presentes funcionarios y concejales, como así también el intendente de Pomona Miguel Jara, y la delegada de desarrollo social del valle medio Natalia Agüero, y un buen número de vecinos que se acercó a compartir este momento de alegría con los integrantes de la fundación.
En la oportunidad se entregaron los carnet del curso de manipulación de alimentos que realizaron todos los integrantes de la fundación para continuar adelante con la venta de pastas y prepizas.
El evento más esperado de la primavera se vive este domingo 21 de septiembre desde las 17 horas en la Plaza Santa Genoveva
Personal de la comisaría de Lamarque y bomberos de la ciudad debieron intervenir, en la madrugada de éste lunes, pasadas las 5 horas, en un incendio desatado sobre calle Rivadavia al 1200.
Moto y camioneta fueron protagonistas de una colisión ocurrida en las primeras horas de la tarde del viernes en la localidad de Lamarque.
Con entrada libre y gratuita, la obra del Elenco Provincial de Teatro dependiente de la Secretaría de Cultura se presentará este jueves 11 de septiembre en Lamarque y el sábado 13 en Luis Beltrán.
En horas de la tarde del martes, aproximadamente a las 15:30 horas, se tomó conocimiento en sede de la comisaría 17 de Lamarque sobre una colisión vehicular ocurrida en la intersección de calles Saavedra y 25 de Mayo.
El Municipio de Lamarque abre la convocatoria a una diversidad de capacitaciones que serán acreditadas a través de una certificación, en el marco del Programa Emprender.
Personal de la Comisaría 17 de la localidad de Lamarque fue alertado vía telefónica sobre un accidente de tránsito ocurrido en la tarde del domingo – pasadas las 18,30 horas - en inmediaciones del ingreso al Balneario Municipal de la localidad.
En el marco de los festejos por el Día del Maestro, los estudiantes de la Tecnicatura de Gastronomía llevarán adelante una cena show gastronómica en el "Bar Tito" de Lamarque.
Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro en Río Colorado, intervino en la tarde del miércoles, alrededor de las 17:45 horas, en ayuda y prevención de un siniestro vial ocurrido en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.
Luis Beltrán será sede de la tercera fecha y cuarta fecha del campeonato Rionegrino rumbo a Jesús María.
Personal de la comisaría de Lamarque y bomberos de la ciudad debieron intervenir, en la madrugada de éste lunes, pasadas las 5 horas, en un incendio desatado sobre calle Rivadavia al 1200.