
El domingo 16 de noviembre desde las 17 horas en la Plaza Santa Genoveva se realizará una nueva edición de la fiesta internacional de la torta frita.
Lamarque: La fundación Que golazo lleva 5 años siendo un espacio de contención. Nació como una alternativa para los chicos que egresaban de la escuela especial. Gonza y Lore, pusieron su casa en principio, pensando que iniciarían con 5 o 6 chicos, pero eran todos los días entre 15 y 20, por lo que fueron cambiando de espacios, y ahora pudieron alquilar un salón, sin dejar de soñar con su edificio propio.
Regionales - Lamarque24/06/2022
La felicidad, reinaba en el aire, todos se mostraban muy alegres, es que la fundación cuenta con un salón para desarrollar sus distintos talleres, entre ellos el de panificado y pastas que estará en el fondo del salón, mientras que en el frente funcionaran el resto de los talleres.
La fundación lleva adelante talleres de prepiza, taller de pastas, taller de fútbol, taller de rugby, taller de tenis para personas ciegas, taller de autonomía, taller de ecobolsas, taller de sublimado, taller de madera y taller de cicloturismo.
Gonzalo Zunzunegui, manifestó “estamos muy felices, de estar acompañados en este momento tan especial. Nuestra fundación arrancó hace cinco años, cuando nos dijeron que los chicos que egresaban de la escuela especial se quedaban sin actividad. Por ello con Lore pensamos a idear formas de contención. Comenzamos a visitar las familias para comentarles cuales eran las ideas que queriamos desarrolla y así arrancamos. La primera etapa la hicimos en casa, creyendo que serían unos cinco chicos, y teníamos entre 15 y 20. Luego pasamos al comedor del Club, y por último en el salón de María Auxiliadora. Con todo ese trabajo que se hizo, y que se sigue haciendo, hoy nos pudimos trasladar acá.Esperamos dentro de un año estar inaugurando nuestro espacio propio. ”
Relató además que las cosas no siempre son faciles, pero que en el camino fueron aprendiendo para mejorar, pero que todo esto no se podría haber logrado solos, siempre existió la ayuda de distintos municipios y organismos provinciales o nacionales, que acompañan el trabajo que se hace desde la asociación.

Por su parte su compañera de vida, Lorena, manifestó que lo que se busca siempre es que se apoye a los niños, que esto es para acompañarlos a ellos, que tengan oportunidades laborales, oportunidades de salir adelante y en este sentido mostró la felicidad que tenían de que dos de los chicos se hayan podido mudar a vivir solos.

En tanto que el intendente de Lamarque, Sergio Hernandez, se refirió a la enorme satisfacción de participar en la inauguración de este espacio, y luego destacó el trabajo de la fundación, señalando que estas instituciones nacen por vecinos que ocupan los espacios donde el estado no esta cubriendo correctamente las necesidades, por ello es siempre tan importante su trabajo. “Todo lo que viene haciendo la fundación nos marca como comunidad. Como estado debemos acompañar y trabajaremos para cumplir nuevos objetivos.”
Además del intendente de la localidad, estuvieron presentes funcionarios y concejales, como así también el intendente de Pomona Miguel Jara, y la delegada de desarrollo social del valle medio Natalia Agüero, y un buen número de vecinos que se acercó a compartir este momento de alegría con los integrantes de la fundación.

En la oportunidad se entregaron los carnet del curso de manipulación de alimentos que realizaron todos los integrantes de la fundación para continuar adelante con la venta de pastas y prepizas.

El domingo 16 de noviembre desde las 17 horas en la Plaza Santa Genoveva se realizará una nueva edición de la fiesta internacional de la torta frita.

El jefe comunal confirmó que las y los empleados del Municipio de Lamarque, percibirán un nuevo aumento en los haberes correspondientes a los meses de octubre y noviembre.

Las estudiantes de sexto año del CET N°20 de Lamarque —Hilary Ravanal, Abigail Díaz, Anabela Hernández y Samira Matamala— fueron seleccionadas para representar a la provincia de Río Negro en las Olimpiadas Nacionales de Construcciones, organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Desde el área de Bromatología de Lamarque informan que se realizarán dos curso de manipulación de alimentos, uno de ellos el martes 4 y el miércoles 5 de noviembre.

La emoción de las semifinales y la gran final de vivirá en el Polideportivo de Lamarque.

En la noche de este sábado, alrededor de las 20:50, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 250, en proximidades de la rotonda de acceso a Lamarque. En el hecho estuvieron involucrados dos vehículos: un Renault Mégane conducido por una mujer oriunda de Pomona, y un Renault 18 en el que se trasladaba un hombre junto a su hijo menor de edad.

El municipio de Lamarque adquirió cinco nuevos vehículos que serán destinadas a distintas áreas municipales. La compra de los mismos demando una inversión de 250 millones de pesos.

Se desarrolló en la sede Lamarque del CEAER una completa jornada de capacitación destinada a estudiantes y docentes. La actividad abordó temáticas clave vinculadas a la Seguridad en el uso de maquinarias, Primeros Auxilios y RCP, promoviendo herramientas fundamentales para la prevención y actuación ante emergencias laborales.

Minutos después de las 11 de la mañana de éste jueves, personal del Destacamento Especial de Seguridad Vial Pomona tomó conocimiento de un siniestro ocurrido sobre la Ruta Nacional 250, a la altura del kilómetro 285 aproximadamente.

El domingo 9 de noviembre la distribuidora EdERSA energizará el nuevo tendido de media tensión que abastece todo el centro de Choele Choel. Con motivo de esta obra habrá un corte de cinco horas.

El entusiasmo vuelve a sentirse en Choele Choel y en todo el Valle Medio: con la llegada de los premios principales, se reactivó con fuerza la venta de cartones del Gran Bingo del Festival Nacional del Folklore y la Familia.