
Los estudiantes del CET N° 20 de Lamarque están culminando una importante obra comunitaria: la construcción del paredón perimetral del Hospital “Dr. Jorge Rebok” y la colocación de portones construidos en los talleres de la escuela.
Con la intención de incorporar la tecnología de las impresoras 3D, el trabajo en equipo y habilidades sociales; estudiantes y profesores del Centro de Educación Técnica N° 20 de Lamarque llevan adelante un proyecto de elaboración de piezas de ajedrez que estarán destinadas al área de Cultura del Municipio local.
Regionales - Lamarque20/07/2022La iniciativa, pensada para avanzar en las potencialidades en el uso de las impresoras 3D, generó gran expectativa en toda la comunidad de Valle Medio y está siendo desarrollada por estudiantes de segundo y tercer año del CET.
“Las impresoras 3D impactan en el modo en que enseñamos y aprendemos, ya que fomentan la creación, dado que los estudiantes pueden concebir una idea y crearla'', explicó el profesor de Taller, Joaquín Pracedes.
“Más allá de que los chicos sepan usar las impresoras, nuestro proyecto apunta a la incorporación de tecnología y al trabajo de habilidades sociales que colaboran en la autonomía, el trabajo en equipo y la empatía social”, agregó la jefa de Taller del establecimiento, Patricia Grizy.
Este trabajo de crear piezas de ajedrez surge como una respuesta solidaria ante la necesidad de dotar de las mismas al Centro Cultural local para quienes allí concurren a practicar este juego. El Municipio local colabora con la materia prima para, luego, recibir el material terminado.
Los estudiantes del CET N° 20 de Lamarque están culminando una importante obra comunitaria: la construcción del paredón perimetral del Hospital “Dr. Jorge Rebok” y la colocación de portones construidos en los talleres de la escuela.
En el marco de la 31ª Fiesta Nacional del Tomate y la Producción del 12 al 15 de marzo de 2026, se realizará la gran rifa tomatera.
El ballet Peumayen este 18 de octubre, realizara una peña en el polideportivo Lamarque a partir de las 21 horas.
La Municipalidad de Lamarque invita a celebrar el Día de la Madre y acompañar la puesta en valor de la Plaza de las Madres, un espacio renovado con mucho cariño para seguir disfrutando en comunidad
Durante el fin de semana, la Escuela Municipal de Patín Artístico de Lamarque, fue sede del último Open Interprovincial de la Liga LIPPA.
Las categorías U13 y U15 masculino de la escuela municipal de básquet, junto a sus DT Claudio Gaviña y Cristian Castro participaron en la instancia final de la "Liga Formativa de Básquet Valllemediense".
El Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura realizó una nueva entrega del programa Río Negro Presente Salud en Lamarque, con el objetivo de fortalecer el acceso a la atención sanitaria y garantizar la cobertura en medicamentos esenciales para las familias rionegrinas.
La Municipalidad de Lamarque continúa con el programa de castraciones de perros y gatos, con la premisa de que cuidar a las mascotas es cuidar la salud de toda la comunidad.
Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.
Los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía del CEAER dijeron presente en el reconocido evento internacional Bariloche a la Carta BALC.
Este 17 de octubre sumamos una desmalezadora Yomel modelo 1851 BRL y un acoplado Mauro de 4 toneladas con barandas, herramientas que permitirán optimizar las tareas de mantenimiento, limpieza y mejora en los espacios públicos, caminos y sectores rurales de Chimpay.