
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Integrantes de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) participaron de la Audiencia Pública del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) que se realizó – de manera virtual - con motivo de la Revisión Tarifaria Extraordinaria y modificación del “Plan de Inversiones Especiales”.
Provinciales25/07/2022En representación de la FEERN, participaron Mariano Katz, Secretario de la entidad empresaria y referente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción del Valle Medio; y Miguel Grasso, vicepresidente de la institución y presidente de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de General Roca.
Si bien la audiencia, que se extendió a lo largo de casi dos horas, tenía como principal objetivo el de conocer la opinión de los presentes en relación al nuevo cuadro tarifario eléctrico de la distribuidora EdERSA, desde un primer momento los expositores rechazaron dicha posibilidad exponiendo el actual contexto de crisis por el que atraviesan las pymes rionegrinas (y de todo el país en general). A su turno, los referentes de la FEERN explicaron que las empresas no soportan un aumento más. Asimismo, recordaron que la firma ya realizó reajustes en el mes de noviembre. Hoy día, el alto costo de la energía pone en jaque a cientos de pymes comerciales, industriales y productoras. Se pide un reconocimiento de los costos inflacionarios que nuestras pymes hoy no lo tienen. La empresa ha ido actualizando su tarifa por sobre la inflación, por lo que la tarifa actual cubre ampliamente sus costos.
Es imposible continuar con una empresa que realiza negocios financieros en otras partes de la Argentina con la plata de los usuarios. Una empresa que solicita aumentos para realizar “inversiones por adelantado”, que solventamos quienes abonamos el servicio, y no como lo indica el pliego o como lo hace cualquier empresa: con esfuerzo y dinero propio.
Desde la Federación, como ya se ha expresado en solicitudes anteriores, vemos esta decisión fuera de toda lógica, teniendo en cuenta de que se trata del momento más crítico de las pymes rionegrinas. Nuevamente exponemos la ausencia de campañas de medición, la falta de control de inversiones, la ausencia de multas, el nulo análisis técnico de los pedidos de la empresa, entre otros puntos sobresalientes. Expresamos nuestro categórico rechazo a la propuesta realizada por la distribuidora por entender que la misma está sobredimensionada y que sus ingresos actuales son justos y razonables.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
En el marco de las actividades por el aniversario el cine de Choele Choel abre sus puertas con el ciclo de cine invernal.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.