
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
En la semana mundial de la Lactancia, desde la coordinación provincial de salud perinatal y niñez del Ministerio de Salud, queremos recordar la importancia de la leche humana y las ventajas de amamantar a tu bebé.
Provinciales03/08/2022
La Leche Humana
La leche materna es el primer alimento saludable de un humano, garantiza una nutrición adecuada que beneficia la prevención de enfermedades tanto en el presente como en la vida adulta de los niños y niñas.
Durante los primeros 6 meses de vida la leche humana es el único alimento que necesita el bebé ya que ofrece innumerables beneficios tanto para el recién nacido como para su madre.
Al tomar el pecho, el bebé recibe un alimento que lo protege contra las enfermedades y lo ayuda a desarrollarse sano. La lactancia también contribuye a la salud de la madre; reduce el riesgo de hemorragia posparto, de cáncer de mama y de ovarios, entre otros beneficios.
Además el acto de amamantar fortalece la relación de afecto entre mamá y bebé, lo cual contribuye al crecimiento y desarrollo adecuado de niños y niñas.
Por tal motivo, es importante que el bebé pueda estar en contacto con el pecho de su madre al nacer y debe ser amamantado dentro de la primera hora de vida.
Derechos del prematuro
Los bebes nacidos de parto prematuro tienen derecho a ser alimentados con leche materna, en Río Negro, a tráves del Banco y la Red Provincial de Leche Humana, se trabaja para que todos aquellos recién nacidos, que por diferentes circunstancias no pueden recibir leche de su progenitora, reciban leche humana pasteurizada y fortalezcan su crecimiento.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Motociclista resultó con lesiones graves como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde del viernes en Río Colorado.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.