
Los estudiantes del CET N° 20 de Lamarque están culminando una importante obra comunitaria: la construcción del paredón perimetral del Hospital “Dr. Jorge Rebok” y la colocación de portones construidos en los talleres de la escuela.
En la Casa de la Historia y la Cultura Rodolfo Walsh se realizó una nueva jornada de Socialización y Capacitación en Buenas Prácticas Agrícolas organizado por la Comisión Hortícola de la provincia y la Cámara de Productores del Departamento Avellaneda y el EnDeVaM.
Regionales - Lamarque08/10/2022Con una excelente concurrencia que refleja el trabajo que vienen realizando diferentes instituciones y organismos sobre la temática, productores, productoras, referentes de empresas y de la actividad hortícola y frutihortícola dio comienzo a la jornada con la bienvenida a todos los presentes por parte del anfitrión, Gerente Ejecutivo del EnDeVaM, Ing. Horacio Martínez para luego dar paso a la palabra al Subsecretario de Agricultura y Agroindustria de la provincia Diego Gordon, quien realizó un panorama general de cómo se viene desarrollando la actividad y los requerimientos necesarios de la misma.
Posteriormente el Secretario General de la Gobernación José María Apud, agradeció la presencia de todos por su asistencia a la jornada remarcando la importancia del encuentro y teniendo en cuenta la obligatoriedad de la implementación de la BPA y en otro punto destacó las líneas de crédito vigentes a baja tasas para las distintas actividades del sector, señalando que existen treinta líneas diferentes que abarcan una gran diversidad de tipos de producción.
El inicio de la jornada estuvo a cargo del Ing. Pablo Kiwit director de Horticultura perteneciente al equipo técnico del Ministerio de Producción y Agroindustria, exponiendo sobre los aspectos principales de la Buenas Prácticas Agrícolas las cuales pueden ir realizándose de manera gradual sostenidamente y así ir logrando la mejora de la producción en su rinde y calidad, calidad en el producto y también una mejora invalorable para la salud de los consumidores y los trabajadores y trabajadoras del sector.
En otro momento expusieron el Ing. Daniel López de CASAFE Patagonia enfocado principalmente sobre las tareas que deben dejar de realizarse para evitar contaminación innecesaria, adoptando las medidas correctas y generar nuevos hábitos en el día a día de la producción.
Por último y en relación a todo lo expuesto lo hizo el responsable de Campo Limpio Ing. Facundo González sobre la disposición final de los envases con agroquímicos y las maneras correctas de lavado y guardado. Finalmente se abrió una rueda de preguntas y consultas para evacuar dudas y principalmente sobre las maneras de implementación de las BPA, tiempos, procesos y detalles a tener en cuenta.
Estuvieron presentes además Eduardo Maldonado (SENASA), Camila Godoy (CPDA), María Huinca (Municipalidad Lamarque) y Diana Fernández (INTA). -
Los estudiantes del CET N° 20 de Lamarque están culminando una importante obra comunitaria: la construcción del paredón perimetral del Hospital “Dr. Jorge Rebok” y la colocación de portones construidos en los talleres de la escuela.
En el marco de la 31ª Fiesta Nacional del Tomate y la Producción del 12 al 15 de marzo de 2026, se realizará la gran rifa tomatera.
El ballet Peumayen este 18 de octubre, realizara una peña en el polideportivo Lamarque a partir de las 21 horas.
La Municipalidad de Lamarque invita a celebrar el Día de la Madre y acompañar la puesta en valor de la Plaza de las Madres, un espacio renovado con mucho cariño para seguir disfrutando en comunidad
Durante el fin de semana, la Escuela Municipal de Patín Artístico de Lamarque, fue sede del último Open Interprovincial de la Liga LIPPA.
Las categorías U13 y U15 masculino de la escuela municipal de básquet, junto a sus DT Claudio Gaviña y Cristian Castro participaron en la instancia final de la "Liga Formativa de Básquet Valllemediense".
El Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura realizó una nueva entrega del programa Río Negro Presente Salud en Lamarque, con el objetivo de fortalecer el acceso a la atención sanitaria y garantizar la cobertura en medicamentos esenciales para las familias rionegrinas.
La Municipalidad de Lamarque continúa con el programa de castraciones de perros y gatos, con la premisa de que cuidar a las mascotas es cuidar la salud de toda la comunidad.
Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.
El jueves por la tarde, alrededor de las 16 horas, personal de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Choele Choel informó sobre un siniestro vial ocurrido en el kilómetro 993 de la Ruta Nacional 22.
Los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía del CEAER dijeron presente en el reconocido evento internacional Bariloche a la Carta BALC.