Acceso a Justicia: más de 20 mil nuevos trámites en los juzgados de Paz de Río Negro

En lo que va del año, ingresaron 22.573 nuevos trámites en los 49 juzgados de Paz que tiene Río Negro. Junto con las Casas de Justicia y las Oficinas de Atención a las Personas forman parte del servicio de puertas abiertas para garantizar el acceso a Justicia en la provincia. El de Bariloche fue el que más expedientes recibió en 2022.

Provinciales26/10/2022
IMG-20221025-WA0041

Del total de causas, 6.690 ingresos corresponden a certificaciones de firma (29 por ciento), 4.197 corresponden a carta poder laboral (18 por ciento), 2.542 a violencia familiar y de género (11 por ciento) y 2.106 a ejecuciones fiscales (9 por ciento). Estos cuatro procesos representan el 68 por ciento de la actividad de los juzgados de Paz.

 

El de Bariloche fue el juzgado con mayor cantidad de trámites durante el primer semestre de 2022. Registró 2.999 nuevos expedientes. Le sigue el de Viedma con 2.136, el de Cipolletti con 1.926 y el de Roca con 1.693 trámites. La información surge del informe estadístico elaborado por el Centro de Planificación Estratégica del Poder Judicial.

 

Río Negro es una de las provincias que brinda la mayor cantidad de “puertas” a las personas que necesitan los servicios del Poder Judicial. De los 13 modos de acceso a Justicia que clasifica la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Río Negro ofrece once, entre ellos se destacan la mediación, la conciliación, las Casas de Justicia, las Oficinas de Atención a las Personas, los servicios itinerantes (integrantes del Ministerio Público que toman audiencias o brindan asesoramiento fuera de su ciudad para facilitar el acceso), los juzgados de Paz y las Oficinas de Atención a la Víctima.

 

Hace un tiempo que los juzgados de Paz vienen fortaleciendo su relación con la comunidad en un contexto de capacitación permanente e incorporación tecnológica.  A través de distintos mecanismos de modernización dan respuestas a la gente ante problemas simples o complejos.

 

Por ejemplo, una vez por año las y los representantes de los 49 organismos, también secretarios y secretarias, se reúnen en un plenario para debatir acerca del abordaje de determinados temas y definir en qué materia requieren mayor actualización.

 

Además de la menor cuantía, los conflictos vecinales y de las contravenciones, tienen una gran tarea en lo que hace a la violencia familiar y  juicios ejecutivos. Además intervienen en las elecciones municipales y provinciales y en las nacionales deben designar a los delegados. También colaboran con las Oficinas Judiciales Penales para la conformación de las y los jurados populares que no tienen residencia en ninguna de las ciudades cabeceras de circunscripción.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto