Acceso a Justicia: más de 20 mil nuevos trámites en los juzgados de Paz de Río Negro

En lo que va del año, ingresaron 22.573 nuevos trámites en los 49 juzgados de Paz que tiene Río Negro. Junto con las Casas de Justicia y las Oficinas de Atención a las Personas forman parte del servicio de puertas abiertas para garantizar el acceso a Justicia en la provincia. El de Bariloche fue el que más expedientes recibió en 2022.

Provinciales26/10/2022
IMG-20221025-WA0041

Del total de causas, 6.690 ingresos corresponden a certificaciones de firma (29 por ciento), 4.197 corresponden a carta poder laboral (18 por ciento), 2.542 a violencia familiar y de género (11 por ciento) y 2.106 a ejecuciones fiscales (9 por ciento). Estos cuatro procesos representan el 68 por ciento de la actividad de los juzgados de Paz.

 

El de Bariloche fue el juzgado con mayor cantidad de trámites durante el primer semestre de 2022. Registró 2.999 nuevos expedientes. Le sigue el de Viedma con 2.136, el de Cipolletti con 1.926 y el de Roca con 1.693 trámites. La información surge del informe estadístico elaborado por el Centro de Planificación Estratégica del Poder Judicial.

 

Río Negro es una de las provincias que brinda la mayor cantidad de “puertas” a las personas que necesitan los servicios del Poder Judicial. De los 13 modos de acceso a Justicia que clasifica la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Río Negro ofrece once, entre ellos se destacan la mediación, la conciliación, las Casas de Justicia, las Oficinas de Atención a las Personas, los servicios itinerantes (integrantes del Ministerio Público que toman audiencias o brindan asesoramiento fuera de su ciudad para facilitar el acceso), los juzgados de Paz y las Oficinas de Atención a la Víctima.

 

Hace un tiempo que los juzgados de Paz vienen fortaleciendo su relación con la comunidad en un contexto de capacitación permanente e incorporación tecnológica.  A través de distintos mecanismos de modernización dan respuestas a la gente ante problemas simples o complejos.

 

Por ejemplo, una vez por año las y los representantes de los 49 organismos, también secretarios y secretarias, se reúnen en un plenario para debatir acerca del abordaje de determinados temas y definir en qué materia requieren mayor actualización.

 

Además de la menor cuantía, los conflictos vecinales y de las contravenciones, tienen una gran tarea en lo que hace a la violencia familiar y  juicios ejecutivos. Además intervienen en las elecciones municipales y provinciales y en las nacionales deben designar a los delegados. También colaboran con las Oficinas Judiciales Penales para la conformación de las y los jurados populares que no tienen residencia en ninguna de las ciudades cabeceras de circunscripción.

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250912-WA0035

Femicidio de Marisa Coliman: se espera el veredicto

Regionales12/09/2025

La fiscalía y la querella acaban de solicitarle al jurado popular que declare responsable penal al imputado por el femicidio de Marisa Coliman y la tentativa de homicidio de su hijo, hechos ocurridos en Luis Beltrán en julio de 2023. En cambio, la defensa penal pública les pidió que en todo caso sea por el delito de homicidio en riña.