Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

Provinciales28/08/2025
IMG-20250828-WA0002

El mismo se llevó a cabo en la Escuela de Educación Especial 22 de Viedma donde se desarrollaron jornadas de trabajo intensivo en el marco de diferentes ejes, temáticas, intercambios y consultas en lo que fue un enriquecedor encuentro.


Cabe destacar que el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos/as fue aprobado por Resolución 3744/25 del Consejo Provincial de Educación (CPE).


Esta propuesta se basa en una estructura modular que busca generar propuestas situadas, significativas con centralidad en los sujetos que transitan la escuela.


El nuevo diseño está enmarcado en las resoluciones federales de la nueva propuesta curricular modular que propone Nación y cuenta con un nuevo paradigma educativo donde las propuestas pedagógicas están centradas en el sujeto y su contexto.


El diálogo de saberes con los y las estudiantes es la prioridad y la construcción de propuestas situadas y significativas para todos los estudiantes. Además incorpora el “Espacio Estético-Expresivo”, para el trabajo interdisciplinar fortaleciendo una formación integral para personas jóvenes y adultas.


La Secretaria de Educación del Ministerio, Silvia Arza, destacó esta presentación y señaló la participación de estudiantes, docentes, el gremio y la Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos: " Es un trabajo y un intercambio de todos los actores de la comunidad educativa" destacó la funcionaria.


Por su parte, la Directora de Educación para Jóvenes y Adultos, Marcela Strahl, expresò su satisfacción de poder hacer entrega de los diseños curriculares y hacer la presentación formal en el marco del encuentro supervisivo.


"La idea es poder seguir trabajando en función de la implementación de esta nueva estructura curricular modular, el avance hacia lo que en territorio ellos pueden evidenciar y pueden dar cuenta de cómo está siendo este recorrido. Y además trabajar en cuanto al régimen académico que es el propósito que nos convoca en este encuentro para poder pensar en este nuevo diseño curricular, en la evaluación, en el proceso de validación de saberes y la nueva conformación de la resolución sobre evaluación, acreditación de saberes y promoción", manifestó.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto