
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
El Bloque de Legisladores de Unidad Ciudadana (UC) expresó su más enérgico rechazo a cualquier pretensión de uso abusivo del caudal del río Negro, que pretenda llevar adelante o reclamar la provincia de Buenos Aires.
Provinciales03/11/2022En este marco, los parlamentarios Daniel Belloso, Alejandra Mas y Gabriela Abraham (UC); acompañados por sus pares Nicolás Rochás, Luis Albrieu, Facundo Montecino Odarda y Alejandro Ramos Mexia (FR); y Ramón Chiocconi, presentaron un proyecto de Declaración manifestando tal postura y solicitando la aprobación de toda la Legislatura en la próxima sesión.
Mediante la iniciativa, invitan además a “reflexionar sobre el uso responsable de nuestros recursos hídricos, considerando que incluso los recursos renovables, son finitos”.
En los fundamentos destacan que ante las recientes declaraciones difundidas, luego de la reunión que mantuvo el Gobernador de Buenos Aires, Axel Kicilof, con su Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; y los intendentes de Villarino, Carlos Bevilacqua; de Patagones, José Luis Zara y de Coronel Rosales, Mariano Uset, “nos vemos obligados y obligadas nuevamente a sentar postura sobre la protección de los intereses de todos y todas las rionegrinas sobre nuestros recursos naturales”.
En dicho encuentro, las autoridades bonaerenses manifestaron su interés en abordar estrategias para mejorar el acceso al agua potable y capacidad de riego de la zona sur de la provincia y en avanzar con gestiones ante la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), para disponer de un cupo considerablemente mayor de agua del río Negro (que significaría un trasvase de 150 a 200 metros cúbicos por segundo).
“Esto comprometería la cuenca hidrográfica del Río Negro, que comprende tres provincias: Neuquén, Río Negro y Buenos Aires. En razón de ello es que Buenos Aires no puede arrogarse el derecho de disponer sobre la cuenca rionegrina, menos aún, pretender la realización del trasvasamiento de sus aguas a las del río Colorado”, expresa el proyecto de rechazo de los parlamentarios rionegrinos.
Existen normas de plena vigencia que sientan la postura rionegrina respecto al traspaso de sus aguas, oponiéndose a ello de forma expresa, en procura de la protección de los intereses de la Provincia, “ya que el agua del río Negro se necesita para el desarrollo humano, el riego de los valles, el resguardo del caudal ecológico y el desarrollo productivo, atentando cualquier proyecto de traspaso de sus aguas a otra cuenca, contra los intereses de todos los habitantes rionegrinos y los de las generaciones futuras”.
A estos motivos mencionados que fijan postura contraria al pretendido trasvasamiento, se suma la falta de proyectos sobre la viabilidad técnica que determine la traza del canal, saber qué tierras regará y con qué estudios ambientales se cuenta, considerando las consecuencias del cambio climático que derivó en años de sequía para la provincia.
El promedio de caudal de los últimos años es de entre 300 y 400 metros cúbicos por segundo, en el aforo de Allen, y luego en su recorrido hacia al mar el río alimenta los sistemas de riego de Valle Azul, Valle Medio Chimpay margen norte, Valle Medio Isla de Choele Choel, más otros que se realizan por bombeo, para posteriormente nutrir el sistema de riego de General Conesa y de la zona del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI).
“De concretarse el trasvasamiento de 200 metros cúbicos por segundo que pretende Buenos Aires, las consecuencias serían sumamente perjudiciales para Río Negro, ya que se vería afectado el caudal ecológico sustentable en la zona del Valle Inferior, corriendo el riesgo de convertirse en un río semi muerto, afectando principalmente el desarrollo humano y dejando de garantizar el respeto al medio ambiente y a la salud de los habitantes rionegrinos”, remarca la iniciativa.
Finalmente menciona que este desvío de agua dejaría anuladas las posibilidades de ampliar las zonas bajo riego de desarrollo turístico sustentable y de producción e industrialización minera, es decir, se cercenaría la posibilidad de nuevos proyectos económicos para nuestra provincia.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.
En el marco de una investigación por robo, se realizaron, en Valle Medio, allanamientos conjuntos entre Río Negro y La Pampa.