IPPV incentiva la escrituración de las viviendas

En el último año el IPPV regularizó la mayor cantidad de viviendas, es así que se cobraron 1800 viviendas que por distintos motivos no estaban al día.

Provinciales04/11/2022
IMG-20221103-WA0017

Río Negro construyó un total de 44.000 viviendas del Fondo Nacional de la Vivienda (FoNaVi). De la totalidad 20.000 siguen con la titularidad a nombre de IPPV ya que están sin escriturar todavía. De las veinte mil, 5.000 corresponden a los departamentos en altura, PH y colectivas. Para estas últimas, que hace más de 30 años fueron entregadas, se promulgó en el 2021 la Ley Nº 5474 de escrituración gratuita con el objetivo de que estas viviendas tengan su título de propiedad.

 

Las 87 viviendas de General Roca están siendo relevadas para incorporarlas al circuito de pago y finalmente puedan acceder a su escritura. La instancia judicial está concluida y las personas que están viviendo deben pagar lo que corresponde. Se comenzó el proceso judicial de 400 viviendas en fiscalía para intimar con el objetivo del cobro efectivo de las unidades habitacionales.

 

El valor de la cuota no es fijo para todos, se paga entre un 10% y un 20% de los ingresos, es decir, los que más ingresos tienen pagan una cuota mayor. Y se actualiza a través del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).

 

Cabe destacar, que en lo que va del año el IPPV entregó 1200 escrituras y se espera sostener la misma cifra para el año que viene.

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto