
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación, y según lo acordado entre ministros y ministras de Salud de todo el país, la campaña nacional de vacunación contra el Sarampión, Rubeola, Poliomielitis y Paperas se extenderá hasta el 11 de diciembre. El objetivo es poder captar y vacunar contra estas enfermedades al mayor número de niños y niñas de 13 meses a 4 años de edad.
Provinciales15/11/2022
La determinación se tomó en el último encuentro del Consejo Federal de Salud, del que participó el ministro de Salud rionegrino, Fabián Zgaib, y se debe a los bajos resultados de cobertura hasta este momento en todo el país y algunas ciudades de la provincia.
En Río Negro, los hospitales que no hayan alcanzado los objetivos planteados para esta de vacunación, y que cuentan con porcentajes bajos de coberturas, deberán instrumentar, para el próximo mes, actividades de vacunación intensivas para aumentar sus coberturas.
En este sentido, los hospitales de Bariloche, El Bolsón, General Roca, Villa Regina, Cipolletti, Viedma, Catriel, Luis Beltrán, Coronel Belisle, San Antonio Oeste, Las Grutas y Río Colorado continuarán con actividades intensivas, como rastrillajes casa por casa, eventos comunitarios, horarios especiales de vacunatorio central y centros de salud, etc.
En tanto, el resto de los hospitales que ya han alcanzado las metas podrán continuar captando, vacunando y registrando también hasta fines de noviembre pero sin actividades intensivas.
El propósito de esta decisión es poder captar niños de 13 meses a 4 años que no han sido vacunados hasta el día 13 de noviembre y asegurar la mayor protección para los niños de esta edad, evitando la posibilidad de tener circulación de estos virus en nuestro país.
Desde el Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud se solicita a toda la comunidad que acompañe esta tarea preventiva acercando sus hijos con carnet de vacunación y DNI.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel intensificó esta semana los trabajos de fumigación urbana en los principales espacios verdes de la ciudad, en el marco de un operativo que se viene desplegando de manera sostenida durante todo el año.

La Municipalidad de Choele Choel informa que el próximo 4 de diciembre se realizará la revalida anual para guardavidas, instancia obligatoria para todos los aspirantes que deseen formar parte del equipo de seguridad acuática durante la temporada de verano.