
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación, y según lo acordado entre ministros y ministras de Salud de todo el país, la campaña nacional de vacunación contra el Sarampión, Rubeola, Poliomielitis y Paperas se extenderá hasta el 11 de diciembre. El objetivo es poder captar y vacunar contra estas enfermedades al mayor número de niños y niñas de 13 meses a 4 años de edad.
Provinciales15/11/2022
La determinación se tomó en el último encuentro del Consejo Federal de Salud, del que participó el ministro de Salud rionegrino, Fabián Zgaib, y se debe a los bajos resultados de cobertura hasta este momento en todo el país y algunas ciudades de la provincia.
En Río Negro, los hospitales que no hayan alcanzado los objetivos planteados para esta de vacunación, y que cuentan con porcentajes bajos de coberturas, deberán instrumentar, para el próximo mes, actividades de vacunación intensivas para aumentar sus coberturas.
En este sentido, los hospitales de Bariloche, El Bolsón, General Roca, Villa Regina, Cipolletti, Viedma, Catriel, Luis Beltrán, Coronel Belisle, San Antonio Oeste, Las Grutas y Río Colorado continuarán con actividades intensivas, como rastrillajes casa por casa, eventos comunitarios, horarios especiales de vacunatorio central y centros de salud, etc.
En tanto, el resto de los hospitales que ya han alcanzado las metas podrán continuar captando, vacunando y registrando también hasta fines de noviembre pero sin actividades intensivas.
El propósito de esta decisión es poder captar niños de 13 meses a 4 años que no han sido vacunados hasta el día 13 de noviembre y asegurar la mayor protección para los niños de esta edad, evitando la posibilidad de tener circulación de estos virus en nuestro país.
Desde el Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud se solicita a toda la comunidad que acompañe esta tarea preventiva acercando sus hijos con carnet de vacunación y DNI.

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

En el marco de los 33 años de la declaración del día internacional de las personas con discapacidad, el para-atleta Mauricio Orozco impulsa la venta de kilómetros solidarios, con el fin de recaudar fondos para adquirir sillas de ruedas activas que ayudaran a mejorar la calidad de vida de jóvenes vallemedienses.

Tras una intensa Ronda 7, el Abierto Internacional del Valle Medio coronó a sus máximos exponentes.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.