
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
En una reunión convocada por el Gobierno de Río Negro, se reunieron representantes de las cámaras de productores de Cipolletti, Cervantes, Ingeniero Huergo, Mainqué y Río Colorado, Avellaneda y la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén.
Provinciales03/12/2022Continuando con el plan de asistencia en curso, que consiste en la prórroga de créditos y asistencia financiera para capital de trabajo puesto en marcha el año anterior, el Ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, anunció nuevas herramientas que se agregan a las vigentes.
“Somos productores de alimentos. La fruticultura es una actividad que genera mano de obra intensiva directa e indirecta y además es parte del arraigo de nuestros Valles, por eso es que venimos trabajando, no solo en asistencia para capital de trabajo y difiriendo impuestos, sino en asistencias estructurales de largo plazo que protejan las producciones de manera permanente”, destacó Banacloy.
Los puntos puestos en marcha a partir de gestiones de la provincia con el Gobierno Nacional son:
210 millones de pesos de compensación inmediata a productores afectados por heladas y granizo en octubre de 2022.
1.000 millones de pesos de los cuales una parte va a ser asignado a sanear deudas generadas por los productores en emergencia desde el año anterior y otra parte a nuevos financiamientos. Esto se pondrá en marcha a partir del primer trimestre del 2023.
Implementación de un Tipo de Cambio diferencial para peras exportadas entre los meses de enero y abril con mecanismo de aseguramiento de recepción directa al productor.
Y agregó: "Estamos en permanente contacto con todo el equipo del Ministerio con los productores para que conozcan los avances que tenemos día a día en las gestiones con el Gobierno Nacional, con quienes trabajamos con celeridad, incluso antes de haber declarado la emergencia nacional de este año".
Por su parte, el Ministro de Trabajo Jorge Stopiello y a pedido de la Gobernadora Arabela Carreras está realizando las gestiones por los REPRO
Por otra parte, hoy se presentó ante la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario para su homologación, la extensión de emergencia y/o desastre agropecuario por heladas y granizo ocurridas en el año 2021 (por 7 meses) y la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario por los eventos de heladas y granizo ocurridos en el presente año (por el término de 18 meses).
Todas estas medidas son las que el Gobierno de la Provincia viene trabajando desde hace más de un año con los equipos técnicos de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación y Economía del Gobierno Nacional.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
La Municipalidad de Chimpay informa que ha comenzado la venta de stands para el patio gastronómico, artesanos y feriantes para la 55° peregrinación a Ceferino Namuncurá.
Un camión se quedó sin frenos en plena pendiente del acceso a Choele Choel según se llega de Río Colorado por ruta nacional 22 y terminó con su acoplado y carga volcados.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.