Las pymes argentinas no están en condiciones de hacer frente al bono anunciado por el Gobierno Nacional

Desde de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) manifestaron su preocupación en relación a la imposición del pago de un bono obligatorio de $ 24.000 para trabajadores del sector privado con ingresos netos de hasta tres salarios mínimos, anunciado por el Gobierno Nacional.

Provinciales20/12/2022
IMG-20221220-WA0008
Feern

Desde la federación señalaro por medio de un comunicado que “está claro que asumir el pago de un bono atenta contra la insuficiente rentabilidad de la mayoría de las pymes del país.”

 

De ninguna manera estamos ante una solución viable, por el contrario, vemos con preocupación esta disposición del Gobierno nacional, advirtiendo que deja al sector privado expuesto a futuras interpretaciones y decisiones unilaterales por parte de los gobernantes. Nuestra entidad se suma a lo manifestado públicamente por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), convencida de que “el ámbito de determinación de ajustes en las remuneraciones del sector privado deben ser las negociaciones paritarias, en donde los representantes de las empresas y de los trabajadores de las diversas ramas de la actividad económica puedan acordar modificaciones salariales consistentes con la situación y perspectivas de cada una de ellas”.

 

Es necesario fomentar la actividad económica y recuperar la actividad productiva, para así generar mayores oportunidades impulsando el crecimiento de los ingresos de todos los sectores de la sociedad. Si bien entendemos la necesidad de las familias, que se ven afectadas por el constante incremento de los precios, les recordamos a nuestros gobernantes, que el sector comercial y de servicios es uno de los grandes afectados por esta crisis económica, que se acentuó aún más durante la pandemia.

 

Las pymes no están en condiciones de afrontar el pago de un bono de fin de año, que se sumaría al pago del aguinaldo y de las vacaciones, además del inminente trato de paritarias 2023. En este sentido, desde la FEERN, acompañamos la postura de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que a través de su presidente, Alfredo González, expresó “Es claro que nuestros colaboradores perdieron poder adquisitivo por la inflación. Pero el marco correcto para recuperarlo son las paritarias, muchas de ellas aún abiertas, como es el caso de la mercantil, la más grande del país”.

 

Por último, desde la Federación, y uniendo nuestro reclamo al de CAME, CAC y todas las cámaras de comercio de la Argentina, “exhortamos al Gobierno nacional a revisar esta medida e incluir cualquier iniciativa similar en el marco de la negociación sindical-empresaria que ha demostrado su eficacia a lo largo de los muchos años de vigencia”.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

Lo más visto