
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Desde de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) manifestaron su preocupación en relación a la imposición del pago de un bono obligatorio de $ 24.000 para trabajadores del sector privado con ingresos netos de hasta tres salarios mínimos, anunciado por el Gobierno Nacional.
Provinciales20/12/2022Desde la federación señalaro por medio de un comunicado que “está claro que asumir el pago de un bono atenta contra la insuficiente rentabilidad de la mayoría de las pymes del país.”
De ninguna manera estamos ante una solución viable, por el contrario, vemos con preocupación esta disposición del Gobierno nacional, advirtiendo que deja al sector privado expuesto a futuras interpretaciones y decisiones unilaterales por parte de los gobernantes. Nuestra entidad se suma a lo manifestado públicamente por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), convencida de que “el ámbito de determinación de ajustes en las remuneraciones del sector privado deben ser las negociaciones paritarias, en donde los representantes de las empresas y de los trabajadores de las diversas ramas de la actividad económica puedan acordar modificaciones salariales consistentes con la situación y perspectivas de cada una de ellas”.
Es necesario fomentar la actividad económica y recuperar la actividad productiva, para así generar mayores oportunidades impulsando el crecimiento de los ingresos de todos los sectores de la sociedad. Si bien entendemos la necesidad de las familias, que se ven afectadas por el constante incremento de los precios, les recordamos a nuestros gobernantes, que el sector comercial y de servicios es uno de los grandes afectados por esta crisis económica, que se acentuó aún más durante la pandemia.
Las pymes no están en condiciones de afrontar el pago de un bono de fin de año, que se sumaría al pago del aguinaldo y de las vacaciones, además del inminente trato de paritarias 2023. En este sentido, desde la FEERN, acompañamos la postura de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que a través de su presidente, Alfredo González, expresó “Es claro que nuestros colaboradores perdieron poder adquisitivo por la inflación. Pero el marco correcto para recuperarlo son las paritarias, muchas de ellas aún abiertas, como es el caso de la mercantil, la más grande del país”.
Por último, desde la Federación, y uniendo nuestro reclamo al de CAME, CAC y todas las cámaras de comercio de la Argentina, “exhortamos al Gobierno nacional a revisar esta medida e incluir cualquier iniciativa similar en el marco de la negociación sindical-empresaria que ha demostrado su eficacia a lo largo de los muchos años de vigencia”.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $6.380.583 al Intendente de Luis Beltrán, Robin del Río, para culminar la construcción de cinco viviendas del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), un paso clave para mejorar la calidad habitacional de la localidad.