
El elenco Títeres Al Viento presenta "Pequeñas historias titiritezcas" en la localidad de Chimpay.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) declaró inconstitucional una ordenanza del municipio de Chimpay que permitía el uso de radares en un tramo de la ruta nacional, “por carecer de competencia en la materia”.
Regionales - Chimpay23/12/2022El fallo hizo un análisis de todas las leyes que regulan los cinemómetros. Consideró que la provincia de Río Negro se reservó mediante una ley la facultad de autorizar su instalación y por eso el municipio debe tramitar esos permisos.
A través de una ordenanza, el municipio de Chimpay autorizó la instalación de un radar en el tramo de la ruta nacional que pasa por la ciudad. En consecuencia hubo planteos de automovilistas que fueron multados, canalizados a través de la Defensoría del Pueblo. En ese contexto la Fiscalía de Estado promovió la inconstitucionalidad de la norma local ante el STJ, que tiene competencia originaria en este tipo de casos.
La Fiscalía de Estado alegó que la municipalidad carecía de facultades para ejercer este tipo de controles en las rutas nacionales sin autorización previa. La Procuración General dictaminó en ese mismo sentido.
En el análisis de las leyes nacionales, provinciales y municipales el fallo del STJ consideró que la provincia de Río Negro se reservó expresamente la facultad de autorizar la instalación y el uso de instrumentos cinemómetros y otros equipos o sistemas automáticos, semiautomáticos o manuales para el control de velocidad y otras infracciones en rutas nacionales o provinciales, caminos, autopistas, autovias o semiautopistas que atraviesen el ejido urbano de los municipios. Es más, la propia localidad adhirió a la Ley.
En ese sentido, el Poder Legislativo provincial dictó la ley de Tránsito S 5263 por la que adhirió a la ley nacional 24449 pero mediante otra ley, la S 5379, Río Negro introdujo modificaciones a dicha normativa y se reservó la jurisdicción, legislación, ejecución y control de las competencias en materia de prevención y control del tránsito y de la seguridad vial en las rutas nacionales y otros espacios del dominio público nacional dentro del territorio provincial. Ello, sin perjuicio de los convenios de colaboración que pudieran celebrarse oportunamente con Gendarmería Nacional, la Agenda Nacional de Seguridad Vial o cualquier otro organismo de la Nación.
En otras palabras, la Agencia Provincial de Seguridad Vial que depende de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia es la que debe autorizar a los municipios la instalación y uso de los instrumentos cinemómetros. En el caso concreto el municipio de Chimpay no había realizado el trámite ante la Agencia Provincial de Seguridad Vial al momento de instalar el radar.
El fallo
La sentencia que declaró inconstitucional de la ordenanza municipal no desconoció la atribución del municipio de atender las cuestiones relativas al tránsito y la seguridad vial dentro de su ejido municipal en cuanto afectan intereses públicos locales, pero advirtió que dicha facultad queda circunscripta al tránsito urbano, tal como surge de la Carta Orgánica Municipal. En conclusión se estableció que la municipalidad “carece de facultades para disponer la utilización de radares en la ruta nacional mencionada, en tanto se trata de una competencia reservada a la Nación y a la Provincia”.
El fallo del máximo Tribunal hizo un análisis de los alcances de la autonomía municipal y las normas aplicables en este caso particular. Concluyó que “el Concejo Deliberante de Chimpay, al legislar sobre una temática no prevista en el regimen municipal y reservada a otros niveles de gobierno, extralimito sus facultades constitucionales en contravención del régimen municipal que consagra la Constitución de Rio Negro”.
El elenco Títeres Al Viento presenta "Pequeñas historias titiritezcas" en la localidad de Chimpay.
El Gobernador Alberto Weretilneck visitó Chimpay y entregó un aporte de $30 millones para seguir avanzando con el Paseo del Peregrino, un sendero que unirá nueve barrios con el Parque Ceferino. Además, recorrió las obras de ampliación del Hospital local, firmó un acta compromiso para ejecutar obras de red eléctrica en un loteo de la localidad y entregó escrituras a familias.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) continúa con buen ritmo la obra de reconstrucción del Puente Sarti, ubicado en el kilómetro 3 del Canal Principal Margen Norte, a pocos kilómetros de Chelforó y en cercanías de Chimpay. Los trabajos tienen como objetivo restaurar la estabilidad estructural del puente y mejorar el funcionamiento del canal de riego.
La cuarta ronda del Torneo de Ajedrez “Gran Prix del Valle Medio” llegó a su fin, con la participación de más de 40 jugadores.
La Municipalidad de Chimpay informa que ha comenzado la venta de stands para el patio gastronómico, artesanos y feriantes para la 55° peregrinación a Ceferino Namuncurá.
Este Domingo 29 de junio en la localidad de Chimpay se desarrollará la cuarta fecha del gran prix de ajedrez del Valle Medio.
La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Chimpay invita a vecinos y vecinas a demostrar su talento en la cocina en la segunda edición del Concurso de Empanadas.
Chimpay recibe este finde de semana de 20, 21 y 22 de junio la tercera fecha del campeonato regional.
Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.
El planetario móvil es una experiencia educativa, inmersiva y fascinante para todas las edades.
El pasado domingo 13 de julio, el Grand Prix de Ajedrez del Valle Medio llegó a su emocionante cierre en Choele Choel.