Trabajo migrante: Río Negro firmó un acuerdo con Santiago del Estero

En el marco del trabajo migrante, próximo a desarrollarse en la provincia con la llegada de trabajadores de diferentes puntos del norte de nuestro país, Río Negro firmó con Santiago del Estero un convenio de colaboración mutua.

Provinciales03/01/2023
IMG-20230102-WA0028

El acuerdo fue suscripto por el ministro de Trabajo de Río Negro, Jorge Stopiello, y la secretaria de Trabajo de Santiago del Estero, Julia Coman, y establece que “las partes convienen en que resulta necesario poner en práctica un sistema de gestión que facilite la unión entre las cámaras empresarias y demás empleadores, con la oferta de mano de obra de personas migrantes, por lo que se celebra el presente convenio marco de colaboración y cooperación”.

Entre otros puntos, se acuerda en abordar con anticipación “el movimiento poblacional masivo que se genera a partir de las migraciones de trabajadores rurales hacia otras provincias, en razón de la demanda de mano de obra estacional de cosecha, poda, raleo y otras tareas culturales de los ciclos productivos del sector rural argentino”.

Asimismo, establece un procedimiento marco de traslado de trabajadores migrantes a través de convenios de reciprocidad entre ambas provincias, seguimiento y fiscalización de los viajes; salidas y llegadas, control de condiciones de seguridad e higiene y sanitarias; registro de empleadores, trabajadores y empresas transportistas, entre otros puntos.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto