Este sábado se define la regata

Este sábado se disputará la séptima etapa de la Regata Internacional del río Negro, y varios regionales están con posibilidades de ocupar un lugar en el podio de sus categorías.

Regionales14/01/2023
FB_IMG_1673699181888

La sexta etapa corrida el día viernes comenzó a las 10 en el Establecimiento rural de Querejeta y finalizó en el bello balneario de San Javier pasado el mediodía, con un final casi calcado al que se vivió al final del quinto parcial en Conesa. Cuatro botes K2 senior terminaron a toda máquina frente a la boya amarilla, pero el que primero la sorteó fue la pareja francesa.

 

Así llegan los representantes del valle medio a la última etapa:

 

En K2 Junior, se encuentran primeros Vergauven, Vicente - Catalano, Joaquin de Náutico Luis Piedra Buena - Náutico La Pobrecita ( Viedma - Choele Choel)

 

En K2 senior se ubican en el cuarto lugar García Martín y Mozzicafreddo Martín Leonardo de la escuela municipal Brazo Sur de Luis Beltrán.  En la misma categoría se ubican en el sexto lugar Ratto Pedro Agustin - Sanchez Blazica Joaquin de Regatas Uruguay - Esc. Municipal Luis Beltrán.

 

En la categoría K2 máster A se ubican en segundo lugar Illuminati Cristian Gabriel - Sanchez Emilio Marcos de Asociación Civil Huilliches (Choele Choel)

 

 En  K2 mixto se encuentran primeros López Daiana - Mozzicafreddo Javier de la Esc. Municipal Brazo Sur Luis Beltran.

 

En  K1 senior caballeros se encuentra en primer lugar Salinas Julian Daniel. En sexto lugar Bruno Giuliano Gabriel de Asociación Civil Huilliches. Octavo se ubica Coronel Joaquin Alberto de Asociación Civil Huilliches. Décimo segundo Peleato Joaquin de la Asociación Civil de canotaje La Pobrecita, ciudad de origen Neuquén. Decimoquinta ubicación para Peleato Julian Asociación Civil de canotaje La Pobrecita, ciudad de origen Lamarque.

 

En  K1 máster A, primero se ubica Gutiérrez  Miguel Angel de Asociación Civil Huilliches, ciudad de origen Lamarque.

 

En K1 damas segunda se encuentra Kees Valentina de la Asociación Civil Huilliches.

 

En  K2 travesía caballero A, segundos avanzan Lencina Facundo - Ardaiz, Sergio de la Asociación Civil Huilliches.

 

 En K2 travesía caballero B, sextos se encuentran Rivas Francisco Jesus - Mazziotti Agustin de Asociación Civil de canotaje La Pobrecita.

 

En la categoría K2 travesía caballero C, se encuentran en la posición 18 Mazziotti Oscar - Catalano, Mario Cesar de la Asociación Civil de canotaje La Pobrecita. En la ubicación  20 Rodriguez  Silvio Javier - Rosales Mario Orlando Náutico La Pampa "Rio Atuel" ciudad de origen Santa Rosa - Lamarque

 

En k2  travesía mixto A se encuentran primeros Ponce Susana Alicia - Dominguez Daniel Roberto de la asociación Civil de canotaje La Pobrecita.

 

En K2 travesía mixto B están terceros Bucarey Mirta Alicia - Bondesio Pablo Edgar de Asociación Civil Huilliches.

 

En  K1 520 caballero A, no completo la sexta etapa Schilling  Juan Jose de la Asociación Civil Huilliches.

 

 En K1 520 caballero B, se encuentra séptimo Huiscaleo, Ivan Cesar Asociación Civil Huilliches.

 

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0013

Las escuelas técnicas mostraron su potencial en Valle Medio

Regionales18/11/2025

En el marco del Día Nacional de las Escuelas Técnicas, tres instituciones de la modalidad estuvieron presentes en el Valle Medio y llevaron adelante con gran éxito sus Expo Técnicas, espacios donde estudiantes y docentes exhibieron parte del trabajo sostenido durante todo el año.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

Lo más visto
IMG-20251118-WA0012

Desde mi mirada, lo que los grandes no ven

Regionales - Chimpay18/11/2025

"Desde mi mirada, lo que los grandes no Ven", proyecto preventivo-promocional de la Mesa Territorial de Chimpay, que busca poner en la escena social la voz de las infancias y adolescencias, desde los recursos simbólicos del Arte interpelar el mundo adulto.