Provincia y Municipios firman convenios escolares por $7300 millones

La Gobernadora Arabela Carreras firmó  junto a intendentes e intendentas de la provincia, convenios escolares por un total de $7.300 millones destinados a garantizar alimentos, transporte e insumos para 150 mil estudiantes de 540 establecimientos educativos en virtud del inicio del ciclo lectivo 2023.

Provinciales02/02/2023
IMG-20230201-WA0035

La Mandataria, acompañada por el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez presidió la rúbrica junto a  23 jefes y jefas comunales que se convocaron en la Residencia de los Gobernadores en Viedma.

 

El documento, establece que la Provincia transferirá mensualmente los recursos financieros para que las comunas realicen las compras necesarias a partir de lo que cada escuela requiera.

 

Se trata de un acuerdo anual, que garantizará la cobertura para 150 mil niños y jóvenes de 540 escuelas, y contemplará el normal funcionamiento de comedores escolares, el transporte escolar y mantenimiento edilicio durante el periodo de clases.

 

En esta oportunidad firmaron Liliana Martin de Allen, Claudia Montanaro de Cervantes, Alberto Pacenti de Chichinales, Pedro Pesatti de Viedma, Hugo Funes de Chimpay, Diego Ramello de Choele Choel, Claudio Di Tella de Cipolletti, Víctor Mansilla de Darwin, Mónica Balseiro de Dina Huapi y Luis Ivancich de Enrique Godoy.

 

Asimismo, el jefe comunal de Lamarque Sergio Hernández, Robin del Río de Luis Beltrán, Miguel Petricio de Mainqué, Silvina Frías de Maquinchao, Nelson Quinteros de Ramos Mexia, Miguel Jara de Pomona, Gustavo San Román de Río Colorado, Adrián Casadei de SAO, Fabián Pilquinao de Sierra Colorada, Yamila Direne de Valcheta, Marcelo Orazi de Villa Regina  y el secretario de Gobierno de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga.

 

Por su parte, la Gobernadora afirmó que “necesitábamos de la firma de este convenio para llegar en tiempo y forma al inicio de clases, y esto sin duda acelera este proceso tan importante. La intervención que tenemos para lograr mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos puede hacerse de este modo, en un trabajo conjunto y coordinado entre los intendentes e intendentas y el Gobierno Provincial”.

 

“Nuestro orgullo es que no haya desnutrición y que los niños estén bien alimentados en Río Negro. Donde encontramos un problema alimentario estamos con todas las baterías del Estado buscando atender esa problemática. Eso habla de que administramos bien y sabemos priorizar el equilibrio en todo el territorio provincial”, agregó.

 

Asimismo, el Ministro Nuñez explicó que “el trabajo en conjunto que hacemos con los y las intendentas nos permite garantizar derechos; más de 540 establecimientos escolares de un total 800 son los que pueden tener las condiciones necesarias para el funcionamiento diario. Es decir, más de la mitad está trabajando en conjunto con las comunas”.

 

“Ahora vienen todos los procesos administrativos en cada una de las intendencias, para que el 27 este todo listo en comedores escolares, con escuelas desinfectadas, sanitizadas, los refrigerios; que empiece a disponerse todo lo que requiere el sistema educativo”, finalizó.

 

Estuvieron presentes además las ministras de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso y de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, los ministros de Economía, Luis Vaisberg; de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Salud, Fabián Zgaib; el secretario de Estado de Planificación Daniel Sanguinetti; el Fiscal de Estado; Gastón Pérez Esteban; el secretario General, José María Apud, los legisladores Facundo López, Macelo Szczygol, y las legisladoras Graciela Valdebenito y Nancy Andaloro, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto