El CEAER reinicia gestiones interinstitucionales 

En el marco de las acciones del inicio del Año Académico 2023, el Director del CEAER Miguel Gallardo ha iniciado esta semana reuniones con intendentes de la región a los fines de analizar y planificar las acciones para el presente año.

Regionales08/02/2023
IMG-20230208-WA0016

En primer término Gallardo se reunió con el Intendente de Choele Choel Diego Ramello, ambos resaltaron el rol estratégico de la relación interinstitucional entre la Municipalidad y el CEAER, rescatando las experiencias de las pasantías laborales del año anterior, indicando el intendente la “importancia de la formación de los estudiantes en las áreas en que se desempeñaron o se desempeñan, pero también la actitud de aprendizaje que han demostrado” “Esto nos lleva a pensar en ampliar y pensar juntos en nuevas experiencias en otras áreas”.  También se destacó el trabajo articulado con la Dirección de Turismo, entre otras. Ambos acordaron trabajar durante el mes de febrero en un plan para el presente año.

IMG-20230208-WA0015
En el mismo sentido, el día martes el Director del CEAER se reunió en Lamarque con el intendente Sergio Hernández, en oportunidad del encuentro de trabajo del Programa de Calidad Turística: Bases para la Gestión Integral de Municipios Sustentables. Del encuentro participo Marcelo Videla por el Ministerio de Turismo de la Nacion, Eloisa Aliberti por el Ministerio de Turismo y Deportes de Rio Negro y la Secretaria de Cultura, Turismo  y Deportes de la Municipalidad local Claudia Cavalli. Es de señalar que de este programa participan además, los municipios de Río Colorado y Choele Choel. 


La participación del CEAER en la reunión se debe al fortalecimiento institucional que el Centro siempre ha realizado en esta temática turística, en todo el Valle Medio.  
A parte de la participación en la reunión mencionada anteriormente, Gallardo y Hernández repasaron la agenda de las distintas actividades generadas conjuntamente entre el CEAER y la Municipalidad en los últimos tiempos y la necesidad de fortalecer las mismas para el futuro. Por lo pronto se firmará en breve la continuidad del contrato de locación por el Bar Tito, donde funciona la Tecnicatura Superior en Gastronomía.


Este tipo de reuniones con los intendentes municipales tendrá continuidad en el transcurso del mes de febrero. “Para el CEAER es fundamental trabajar con los actores locales y acompañar sus respectivos desarrollos” señalo Gallardo, a la vez que indicó que hará lo propio con las organizaciones intermedias como cámaras, asociaciones, ENTE, etc” De estos encuentros surgen ideas, intercambios, que luego y a través de los equipos técnicos del Centro se ven reflejado en proyectos que adquieren distintos formatos, pero siempre pretendiendo dar respuestas a las demandas de formación y extensión.

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.