
Se viene la Segunda Peña organizada en el marco del convenio firmado entre el Municipio de Lamarque con las agrupaciones locales. Luego de la exitosa velada que hizo El Bagual, ahora llega el turno de Wenuy con la presencia de grandes artistas.
En la mañana del jueves en la Casa de la Historia y la Cultura Rodolfo Walsh, se realizó el lanzamiento oficial de la XXVIII Edición de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción, el evento más relevante y convocante de toda la región.
Regionales - Lamarque17/02/2023Allí se confirmó que los espectáculos centrales se realizarán por primera vez en un escenario al aire libre, una demanda que se generó a partir de la inmensa cantidad de personas que presencia cada show. El sitio será entre las calles Sarmiento, Rivadavia, Güemes y Moreno.
La conferencia de prensa se dió ante medios de prensa locales, trabajadores municipales y vecinos y vecinas en general, siendo encabezada por el Intendente Municipal Sergio Hernández, acompañado por la Secretaria de Turismo, Cultura y Deporte Claudia Cavalli, las Concejales Mariela Panguilef y Natalia Mesa, y la actual Primera Princesa Mariam Pelozo.
El propio jefe comunal fue el encargado de repasar los detalles de ésta nueva edición, confirmando que se hará al aire libre para lo que ya se están preparando, dado que a nivel organizativo y logístico será muy diferente.
En cuanto a los artistas principales, estarán Los Manseros Santiagueños y Onda Sabanera el jueves 9 de marzo, el viernes 10 será el turno de Q' Lokura, el sábado 11 Virus y Callejero Fino y el domingo 12 Matías Valdez, con la posibilidad concreta de que en las próximas horas se confirme un número más para el cierre.
Como siempre también tendrán su lugar los artistas regionales, habrá concurso de embaladores y salseada, tomatina, feriantes, stands y puestos de comida.
En cuanto a las entradas el jueves será gratis, mientras que para las restantes tres jornadas habrá un valor general de 1500 pesos. Confirmaron que habrá venta online y en los próximos días informarán a través de qué sitio será.
Un año más está todo listo para que la Fiesta de Todos sea inolvidable, popular y congregue a toda la región en la localidad de Lamarque.
Se viene la Segunda Peña organizada en el marco del convenio firmado entre el Municipio de Lamarque con las agrupaciones locales. Luego de la exitosa velada que hizo El Bagual, ahora llega el turno de Wenuy con la presencia de grandes artistas.
En el marco del Programa Provincial de Hidatidosis, un equipo de salud desarrolló una jornada integral de vigilancia y educación sanitaria la localidad de Lamarque, donde se realizaron 60 ecografías a estudiantes, se visitaron chacras y llevó adelante una intensa acción educativa en zonas rurales.
La Escuela Municipal de Básquet de Lamarque continúa con un año de mucha acción a través de la participación activa de sus diversas categorías.
La Policía de Río Negro detuvo a un sujeto que, en la mañana del sábado, se había tornado agresivo para con sus familiares y ocasionaba disturbios en su morada.
Desde el Taller de Carpintería de la Escuela de Educación Básica de Adultos Nº 23 de Lamarque, se hizo entrega de un banco confeccionado en madera al Jardín Independiente N° 100.
A los talleres de porcelana fría y crochet que ya dieron inicio, ahora surgieron dos nuevas propuestas que comenzarán en el Centro Comunitario del Barrio Belgrano en la localidad de Lamarque.
Con gran pericia y acabado conocimiento, seis estudiantes de cuatro tecnicaturas superiores del CEAER, defendieron su Trabajo Final, convirtiéndose así en nuevos profesionales del Valle Medio.
Durante los días sábado 26 y domingo 27 de julio se realizará en Lamarque una Capacitación de Patín Artístico.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.
En el marco de una investigación por robo, se realizaron, en Valle Medio, allanamientos conjuntos entre Río Negro y La Pampa.