
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Desde el Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de la incubadora oficial CAME INCUBA, informa que hasta el 1º de agosto se encontrará abierta la nueva Convocatoria al Programa Mentorías para emprendedores/as que estén interesados en presentar su emprendimiento para recibir asesoramiento personalizado.
Provinciales21/07/2023
La novedad de esta edición es que desde CAME Incuba se dará continuidad a lo que fue el Programa Comunidad Mentora que gestionaba el ex Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
El objetivo propuesto por la incubadora, con la continuidad del Programa, es seguir brindando esta herramienta a nivel nacional, fortalecer emprendimientos que se encuentran en etapa desarrollo inicial o de consolidación.
Los emprendedores/as que se encuentren interesados en postular su emprendimiento deberán enviar mail a la casilla [email protected], siempre que cumplan con los siguientes requisitos:
Ser mayor de 18 años.
Tener un emprendimiento activo que ya haya realizado sus primeras ventas.
Antigüedad del emprendimiento al menos 1 año y hasta 7 años.
Disponibilidad de tiempo para coordinar los encuentros.
No se aceptarán emprendedores que estén en la fase de ideación del proyecto.
Cabe destacar que esta primera edición del Programa es gestionada por CAME Incuba, la incubadora de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, que tendrá cupos limitados de emprendimientos a mentorear y que es sede de carácter nacional.
Asimismo, las mentorías son procesos de acompañamiento a emprendimientos que se encuentran en desarrollo o consolidación, enmarcados en este Programa que vincula a personas experimentadas en la creación, gestión y expansión de empresas con emprendedores y emprendedoras que llevan adelante nuevos proyectos.
Además, se convoca para ser parte de esta herramienta a nuevos mentores/as, que cumplan con las siguientes condiciones:
Ser profesionales del ámbito mipyme y/o del ecosistema emprendedor, que ocupe actualmente (preferentemente) o haya ocupado algún rol /cargo en una mipyme a lo largo de su carrera y experiencia laboral.
Estar comprometido para dedicar su tiempo a mentorear a emprendedores/ras de todo el país de manera gratuita, y ser expertos dentro de las siguientes áreas: Administración Financiera, Comercialización y ventas, Comunicación estratégica y marketing, Internacionalización, Coaching, Planificación estratégica.
Aquellos interesados/as que cumplan con estos requerimientos, deben completar el formulario de postulación para que el mismo sea analizado y acercar el CV a [email protected] para luego continuar el proceso de evaluación para cumplir con el rol de mentor/ra.
La incubadora funcionaba desde 2018 recibiendo emprendimientos de CABA y de algunas localidades del conurbano bonaerense zona norte, y trabajaba en coordinación con otras sedes del Programa en diferentes puntos del país, todo ello bajo la órbita del ex Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Este año se enfrenta a un nuevo desafío, la continuación del mismo y cubriendo el territorio nacional como lo hacía el organismo estatal.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán