
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
Río Negro experimentó una evolución positiva del empleo registrado entre junio de 2022 y julio de 2023, de acuerdo a los últimos datos oficiales nacionales vinculados con la registración laboral.
Provinciales11/09/2023Del dato surge que así como creció un 4% el número de trabajadores y trabajadoras registradas en el último año en la Provincia también hubo un incremento simultáneo de empleadores, por lo cual se entiende que tales puestos de trabajo que movieron el registro podría estar motivado por nuevos puestos que se crearon.
En números reales la cantidad de empleadores en la Provincia pasó de 10.631 a 10.756. En tanto, el número de trabajadores registrados pasó de 115.362 en junio de 2022 a 119.890 en julio de este año, lo que marca la variación positiva del 4%.
El registro de trabajadoras de casas particulares tiene un movimiento constante, que se ubica según los datos de julio último en 12.412.
Al respecto, el Ministro de Trabajo de Río Negro, Jorge Stopiello, destacó que “son datos nuevos y alentadores con un alto significado de conjunción entre el sector privado y el Estado provincial para la concreción y consolidación de puestos de trabajo”.
Destacó además que “si tomamos la época de pandemia, donde atendimos a todos los sectores y seguimos con los momentos posteriores hasta llegar a la actualidad nos vamos a dar cuenta que para el Gobierno provincial, la generación y preservación del empleo en cada rubro ha sido una política de Estado”.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.
La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.
El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y dos diputados.
UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.
En el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán el próximo 26 de octubre, ya se encuentran exhibidos los padrones definitivos para los comicios en los que la ciudadanía rionegrina elegirá tres senadores nacionales titulares y tres suplentes; además de dos diputados nacionales titulares y dos suplentes.
Durante los primeros seis meses de 2025, los 49 juzgados de Paz de la provincia desplegaron una actividad intensa en todo el territorio rionegrino.
Un accidente de tránsito, que tuvo por protagonistas a un vehículo utilitario y una moto de baja cilindrada, ocurrió en la tarde de éste domingo, pasadas las 17,30 horas, sobre la ruta nacional 22 a la altura de la localidad de Darwin.
CEAER, Oldelval y la Cámara de Comercio convocan a una proyección sobre energía e innovación
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.