La Provincia ofrecerá un nuevo financiamiento al sector vitivinícola

Con el objetivo de acompañar y fortalecer al sector vitivinícola, el Ministerio de Producción y Agroindustria ofrece un financiamiento de hasta $15.000.000, para el mejoramiento integral del viñedo que incluye la reconversión varietal o la incorporación de nuevas plantaciones. La preinscripción para acceder al mismo es hasta el 18 de octubre.

Provinciales29/09/2023
IMG-20230929-WA0005

"Este tipo de programa es de suma importancia para el sector vitivinícola, porque permite el recambio varietal o bien la implantación de nuevos viñedos para los productores de la provincia y de esta manera, en un futuro cercano, tener una producción de uvas de acuerdo a la demanda de los mercados", señaló el director de Vitivinicultura e Industrias Afines, Marcelo Miras.


La tasa de interés es del 40% de la tasa nominal del BNA, con un tope del 50% y, la devolución es hasta en 48 cuotas con un plazo total 60 meses.


La garantía será con pagaré en los casos de hasta $3.500.000 y, cuando es mayor se deberán presentar garantías prendarias o hipotecarias, o pagaré más pagaré de fiador solidario. En todos los montos, Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).


Los formularios de pre-inscripción de financiamiento que se encuentran disponibles en el sitio web fiduciaria.rionegro.gov.ar o en https://produccionyagroindustria.rionegro.gov.ar

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto