Robo de cables en establecimientos de la región

El robo de cables es uno de los delitos más comunes y que se repite con mayor asiduidad en los últimos seis meses en la región de Valle Medio.

Regionales19/10/2023
20230814_231115

El creciente valor de mercado que pagan los reducidores del cobre hace que quienes profesan el delito se vean cada vez más tentados a hacerlo.

En las últimas 24 horas fueron dos episodios sin vinculación aparente entre sí, que se suman a otros que vienen ocurriendo.

Uno de ellos tuvo por víctima a la empresa Kleppe Sociedad Anónima en Coronel Belisle y el otro a un establecimiento de la zona rural en Luis Beltrán.

En Belisle, en el establecimiento "El Caldero", los autores del delito sustrajeron un total de 18 metros de cable tipo subterráneo. Unos 9 metros de ellos eran de la medida 4 x 16 y los 9 metros restantes de 4 x 25.

Estos cables sustraídos iban desde un tablero de electricidad hasta las bombas de agua a las que alimentaba el cableado. 

Fue el jefe del servicio de electricidad de la empresa quien se percató del faltante cuando se encontraba revisando el servicio de riego. 

Creen que el robo pudo haber ocurrido entre las últimas horas del sábado y la noche del martes. 

En tanto, en Luis Beltrán, el robo se perpetró en una chacra próxima al establecimiento conocido como "El Manzano".

Al igual que en Belisle, estiman que los malvivientes aprovecharon el receso de actividad del fin de semana largo para llevarse los cables. 

En éste último caso se robaron aproximadamente unos 30 metros de cable pre ensamblado del tipo bipolar de 2 x 4 correspondiente a un tramo del tendido eléctrico que va desde el pilar de calle hasta el interior del lote donde se encuentra un transformador.

Dejaron incluso en el lugar, y vaya a saber por qué, un tramo de restos de cable que no alcanzaron o no pudieron llevarse. 

Ambos casos, al igual que los anteriores, son investigados por la policía en sus respectivas jurisdicciones.

Fuente URIV 

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.