
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
La Provincia de Río Negro a través de la Subsecretaría de Políticas para Públicas Personas con Discapacidad, entregó el primer Certificado Único de Discapacidad digital. El mismo es implementado en el marco del plan de abordaje territorial, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad –ANDIS-.
Provinciales22/10/2023
El CUD -accesible desde la aplicación móvil o la web en formato digital- cuenta con la misma validez que su versión física y puede ser utilizado para cualquier trámite que se requiera. Dicho documento certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado.
En este marco, se realizó en la ciudad de Cipolletti una capacitación que abarcó a profesionales de la salud y personal administrativo de las Juntas Evaluadoras de la Provincia, dependientes de la Subsecretaria, luego de la cual se otorgó el primer CUD virtual.
La responsable del área, Laura Balmaceda, indicó en la oportunidad que “este avance hacia la digitalización permite facilitar los trámites relacionados con la discapacidad en la Provincia, agilizando el proceso de obtención del CUD y optimizando la seguridad en los datos. Esto permitirá a las personas con discapacidad más inclusión y mayor accesibilidad.”
“Esta nueva implementación les permitirá a las personas usuarias llevar el Certificado en su teléfono celular y presentarlo donde lo necesiten, sin quitarle validez al papel impreso que algunos usuarios podrán continuar utilizando, dependiendo de la accesibilidad de sus ciudades, localidades o zonas rurales”, destacó.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Con gran entusiasmo y una destacada participación estudiantil, se llevó a cabo en Darwin el 3º Encuentro de Teatro “Al arte nos une”, una propuesta que reunió a más de 150 estudiantes y docentes de distintas escuelas del Valle Medio, consolidándose como un espacio único en la provincia de Río Negro.

En Beltrán, un hombre dejó las brasas de un asado encendidas y se generó un incendio.

Una menor, que estaba al mando de un ciclomotor, quiso esquivar un auto y terminó cayendo al suelo. El hecho ocurrió en Blas Parera y Roca de Luis Beltrán.