Nación lanzó una línea de aportes para fomentar el Agroturismo Sustentable

Se encuentra abierta la inscripción al Programa de Fortalecimiento del Agroturismo Sustentable -PROFAS-, una propuesta destinada a pequeños y medianos productores, personas jurídicas y entidades públicas que implica el otorgamiento de fondos para diversificar la producción agroalimentaria, agregar valor en orígen y fomentar el arraigo rural.

Provinciales10/11/2023
IMG-20231109-WA0088

El programa,  impulsado por la Dirección Nacional de Planificación y Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía nacional, contempla la entrega de Aportes No Reembolsables -ANR- de hasta $8.000.000 para financiar componentes relacionados con comunicación y difusión, capacitación y asistencia técnica y bienes de capital e infraestructura.

 

Esta propuesta, que alcanza a todo el territorio nacional, busca promover y fortalecer proyectos agroturísticos como complemento de la producción agroalimentaria mediante el desarrollo local y regional, con carácter asociativo y sustentable en términos económicos, sociales y ambientales

 

De esta manera, pequeños y medianos productores agroalimentarios, Pymes del mismo sector, asociaciones civiles, mutuales, fundaciones y toda forma asociativa con y sin fines de lucro, así como también cooperativas, organismos y entidades públicas y/o académicas; empresas y consorcios con participación estatal y gobiernos provinciales, municipales y/o comunales tendrán tiempo hasta el 26 de noviembre para inscribirse en el Programa.

 

Para más información sobre la documentación a presentar y los requisitos, los interesados deberán ingresar en www.magyp.gob.ar/profas/index. php

 

¿Qué es el agroturismo sustentable?

El agroturismo es una estrategia que permite dinamizar el desarrollo de las zonas rurales por su capacidad de contribuir a la generación de ingresos a las productoras y productores agropecuarios.

 

Además, esta actividad cuenta con un gran potencial para estimular el crecimiento de la economía local, por su complementariedad con otras actividades económicas, su contribución al producto interno bruto (PIB) y la creación de empleo y su capacidad de promover la dispersión de la demanda en el tiempo (lucha contra la estacionalidad) y a lo largo del territorio.

 

A través de diferentes propuestas, los visitantes podrán vivir experiencias relacionadas con un amplio espectro de productos vinculados con las actividades agropecuarias, de naturaleza y formas de vida y culturas rurales.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.