Nación lanzó una línea de aportes para fomentar el Agroturismo Sustentable

Se encuentra abierta la inscripción al Programa de Fortalecimiento del Agroturismo Sustentable -PROFAS-, una propuesta destinada a pequeños y medianos productores, personas jurídicas y entidades públicas que implica el otorgamiento de fondos para diversificar la producción agroalimentaria, agregar valor en orígen y fomentar el arraigo rural.

Provinciales10/11/2023
IMG-20231109-WA0088

El programa,  impulsado por la Dirección Nacional de Planificación y Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía nacional, contempla la entrega de Aportes No Reembolsables -ANR- de hasta $8.000.000 para financiar componentes relacionados con comunicación y difusión, capacitación y asistencia técnica y bienes de capital e infraestructura.

 

Esta propuesta, que alcanza a todo el territorio nacional, busca promover y fortalecer proyectos agroturísticos como complemento de la producción agroalimentaria mediante el desarrollo local y regional, con carácter asociativo y sustentable en términos económicos, sociales y ambientales

 

De esta manera, pequeños y medianos productores agroalimentarios, Pymes del mismo sector, asociaciones civiles, mutuales, fundaciones y toda forma asociativa con y sin fines de lucro, así como también cooperativas, organismos y entidades públicas y/o académicas; empresas y consorcios con participación estatal y gobiernos provinciales, municipales y/o comunales tendrán tiempo hasta el 26 de noviembre para inscribirse en el Programa.

 

Para más información sobre la documentación a presentar y los requisitos, los interesados deberán ingresar en www.magyp.gob.ar/profas/index. php

 

¿Qué es el agroturismo sustentable?

El agroturismo es una estrategia que permite dinamizar el desarrollo de las zonas rurales por su capacidad de contribuir a la generación de ingresos a las productoras y productores agropecuarios.

 

Además, esta actividad cuenta con un gran potencial para estimular el crecimiento de la economía local, por su complementariedad con otras actividades económicas, su contribución al producto interno bruto (PIB) y la creación de empleo y su capacidad de promover la dispersión de la demanda en el tiempo (lucha contra la estacionalidad) y a lo largo del territorio.

 

A través de diferentes propuestas, los visitantes podrán vivir experiencias relacionadas con un amplio espectro de productos vinculados con las actividades agropecuarias, de naturaleza y formas de vida y culturas rurales.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto