Carreras: “Dejamos una provincia ordenada, con un futuro planificado”

A pocos días de finalizar su mandato, la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, hizo un repaso de su gestión, en una entrevista realizada en LU19. Destacó, en este sentido, el trabajo de las áreas económicas para que, “a pesar de un contexto nacional inflacionario, Río Negro mantenga un equilibro en sus cuentas”.

Provinciales05/12/2023
IMG-20231204-WA0057

La mandataria resaltó el proceso de modernización de las áreas del Estado llevado en estos cuatro años; la transversalidad de las políticas públicas; el plan de obras y el proyecto de hidrógeno verde, entre otros temas.

“Muchas cosas puedo mencionar como saldo positivo de mi gestión: la obra pública; la innovación; las iniciativas que tienen que ver con el cuidado del ambiente. Río Negro tuvo la capacidad de instalar la iniciativa del hidrógeno verde a nivel nacional, siendo la primera provincia en posicionarse con un plan estratégico de hidrógeno, un tema que se aborda en el mundo y que pudimos incorporar en nuestra agenda. Será tarea de los rionegrinos mantenerlo vigente”, indicó.

Mencionó, asimismo, el desarrollo de políticas a largo plazo, y la puesta en marcha de obras mejoran la calidad de vida de las vecinas y los vecinos. En este sentido, destacó los trabajos que actualmente se están desarrollando en seis hospitales públicos, así como las obras delegadas a los diferentes municipios.

“Además, es  muy importante el proceso de escrituración de terrenos, una política que permite consolidar la tenencia de las propiedades y dar tranquilidad a las familias”, resaltó.

Con respecto a los dos grandes desafíos que la gestión debió atravesar en estos cuatro años, la Gobernadora hizo hincapié en la pandemia por el Covid 19, “situación que nos obligó a tomar decisiones sobre premisas desconocidas; buscar estrategias para ver cómo se resolvían los problemas y enfrentar la muerte. Tuvimos permanentemente dificultades para satisfacer las expectativas que todos teníamos, hasta que apareció la vacuna y nos dio un horizonte de esperanza. Fue un tiempo muy oscuro”.

“Tuvimos que gobernar diferente, pidiéndole a la población que hiciera cosa contranaturales, como quedarse en su casa, no socializar, no salir a la calle; fueron decretos nacionales muy duros de cumplir. Nosotros tomamos la iniciativa de abrir el turismo, y fuimos la primera provincia en el país en hacerlo. Esto nos permitió movilizar personas, con protocolos, lo que repercutió a nivel nacional y nos dejó instalados como uno de los principales destinos del país”, añadió.

Por otro lado, Carreras indicó que “otro tema muy delicado está siendo la situación económica, que apenas salimos de la pandemia empezó a mostrar complejidades. El crecimiento de la inflación nos ha complicado mucho, no solo a la hora de pautar salarios, para que no pierdan frente a la inflación, sino para conseguir los insumos básicos para prestar los servicios del Estado: médicos, de educación, de seguridad”.

“De todos modos, tengo que destacar el enorme trabajo del equipo de economía, que ha logrado llegar al equilibrio que hoy tiene la Provincia. Estamos con las cuentas equilibradas, y vamos a presentar los números, esta semana, en la Legislatura”, dijo.

En materia de educación, manifestó que “la sociedad está demandando distintas habilidades a sus jóvenes, y esto está en pleno debate. Habrá que ir repensando los contenidos a futuro, en una sociedad que evoluciona junto a la tecnología. Río Negro, por ejemplo con los talleres de los sábados, amplió la propuesta; incorporó robótica como una herramienta de desarrollo personal, con gran éxito, además de otras actividades vinculadas a la programación”.

Por último, se refirió al proceso de transición entre el equipo de gobierno saliente y el que comienza su gestión el 10 de diciembre, encabezado por el gobernador electo, Alberto Weretilneck, y lo calificó como “muy correcto”.

“Hemos trabajado con interlocutores en cada una de las áreas, y hemos presentado, a pedido del Gobernador, un paquete de leyes que creemos brindarán herramientas para que la Provincia pueda dar respuesta ante un escenario de gran incertidumbre. Los equipos culminaron en tiempo y forma con el presupuesto y el nuevo organigrama, en un contexto nacional muy difícil”, culminó Carreras.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto
IMG-20250703-WA0102

Se deben solicitar permisos de quema

Regionales04/07/2025

Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán