UnTER en estado de alerta

El Congreso de UnTER resolvió declararse en estado de alerta y movilización permanente, y exigir urgente convocatoria a paritaria con una propuesta salarial

Provinciales26/12/2023
IMG-20231226-WA0006

El CCCLXXII Congreso Extraordinario de la UnTER, que sesionó este 22 de diciembre en Viedma, con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, resolvió por unanimidad declararse en estado de alerta y movilización permanente, y exigir una urgente convocatoria a paritaria con una propuesta salarial que contemple el proceso inflacionario, que de no concretarse derivará en un no inicio del ciclo lectivo 2024.

Se definió también exigir al gobierno provincial la regularización de la obra social IPROSS y rechazar la modificación unilateral del artículo 25 de la Ley 2753, que determina aumentos en los porcentajes de aportes y contribuciones sobre los salarios de las y los trabajadores estatales.

Tras una extensa jornada de análisis y debate, que finalizó en horas de la madrugada del sábado 23, el Congreso resolvió repudiar y rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia publicado en el Boletín Oficial, sobre el que se acordó realizar presentaciones legales junto con otros sindicatos por su manifiesta inconstitucionalidad. Se rechazó, además, el Protocolo antipiquete de Patricia Bullrich; la ley ómnibus y toda medida que avasalle derechos de las y los trabajadores.

En este contexto, se consensuó articular diferentes acciones con otros sindicatos y organizaciones sociales en defensa de todos los derechos conquistados, y aportar a la construcción de un paro general con las centrales sindicales de las y los trabajadores.

Por la mañana, UnTER participó, junto a representantes de ATE y Sitrajur, de la jornada de  protesta convocada por las CTA frente a Casa de Gobierno, contra el ajuste de los gobiernos nacional y provincial, en rechazo al pago del medio aguinaldo en cuotas y la falta de una propuesta de recomposición salarial en la paritaria del miércoles pasado.

Posteriormente, y previo a la realización del Congreso Extraordinario, se desarrolló el XL Congreso General Ordinario de la organización, que resolvió aprobar el Balance anual, Inventario, Cuenta de Gastos y Recursos, que cerró el 30 de junio de 2023, y también aprobó la Política Gremial 2023/2024, con el agregado de distintos aportes sugeridos por las Seccionales. En el transcurso del Congreso Ordinario, se analizó y consideró la Memoria de actividades que realizó el Sindicato en el período comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023.

Te puede interesar
IMG-20250113-WA0040

Pago anual se puede hacer en  cuotas

Provinciales14/01/2025

El pago anual de Inmobiliario y patente este año se podrá realizar en cuotas.  Cabe señalar que ambos impuestos sufrieron actualizaciones en el valor, y las cuotas son una forma de que los contribuyentes puedan cumplir con el pago anual.

IMG-20250113-WA0021

Fuerte compromiso de Familias Rionegrinas Solidarias

Provinciales13/01/2025

En Río Negro, un total de 38 familias solidarias participan activamente en un programa provincial que promueve el acogimiento familiar y temporal para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, que por razones excepcionales no pueden permanecer en su núcleo familiar. Durante el 2024, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) adoptó medidas de protección integral con 16 niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto