UnTER en estado de alerta

El Congreso de UnTER resolvió declararse en estado de alerta y movilización permanente, y exigir urgente convocatoria a paritaria con una propuesta salarial

Provinciales26/12/2023
IMG-20231226-WA0006

El CCCLXXII Congreso Extraordinario de la UnTER, que sesionó este 22 de diciembre en Viedma, con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, resolvió por unanimidad declararse en estado de alerta y movilización permanente, y exigir una urgente convocatoria a paritaria con una propuesta salarial que contemple el proceso inflacionario, que de no concretarse derivará en un no inicio del ciclo lectivo 2024.

Se definió también exigir al gobierno provincial la regularización de la obra social IPROSS y rechazar la modificación unilateral del artículo 25 de la Ley 2753, que determina aumentos en los porcentajes de aportes y contribuciones sobre los salarios de las y los trabajadores estatales.

Tras una extensa jornada de análisis y debate, que finalizó en horas de la madrugada del sábado 23, el Congreso resolvió repudiar y rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia publicado en el Boletín Oficial, sobre el que se acordó realizar presentaciones legales junto con otros sindicatos por su manifiesta inconstitucionalidad. Se rechazó, además, el Protocolo antipiquete de Patricia Bullrich; la ley ómnibus y toda medida que avasalle derechos de las y los trabajadores.

En este contexto, se consensuó articular diferentes acciones con otros sindicatos y organizaciones sociales en defensa de todos los derechos conquistados, y aportar a la construcción de un paro general con las centrales sindicales de las y los trabajadores.

Por la mañana, UnTER participó, junto a representantes de ATE y Sitrajur, de la jornada de  protesta convocada por las CTA frente a Casa de Gobierno, contra el ajuste de los gobiernos nacional y provincial, en rechazo al pago del medio aguinaldo en cuotas y la falta de una propuesta de recomposición salarial en la paritaria del miércoles pasado.

Posteriormente, y previo a la realización del Congreso Extraordinario, se desarrolló el XL Congreso General Ordinario de la organización, que resolvió aprobar el Balance anual, Inventario, Cuenta de Gastos y Recursos, que cerró el 30 de junio de 2023, y también aprobó la Política Gremial 2023/2024, con el agregado de distintos aportes sugeridos por las Seccionales. En el transcurso del Congreso Ordinario, se analizó y consideró la Memoria de actividades que realizó el Sindicato en el período comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0073

Pasantías de estudiantes del CEAER

Regionales - Choele Choel03/07/2025

Erika Muñoz de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos, Misael Mellado de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, y Tamara Bucarey de la carrera Analista Multimedial en Marketing Digital, iniciaron sus prácticas laborales en dos importantes empresas de Choele Choel.