Protección Civil afianza con los municipios los trabajos de prevención

Una de las acciones principales de la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia, consiste en coordinar trabajos y tareas con los organismos de los gobiernos nacional y provincial y la llegada de esa articulación a municipios y comisiones de fomento.

Regionales03/01/2024GerardoGerardo
IMG-20240102-WA0016

En razón de ello y teniendo en cuenta que en algunos casos han asumido nuevas autoridades, desde Protección Civil se están llevando a cabo reuniones con gobiernos locales para dar a conocer el tipo de trabajo que se lleva a cabo y que tiene a la prevención como eje primordial.


Adrián Iribarren, secretario de Protección Civil, explicó que la intención es fortalecer la relación con cada municipio y comisión de fomento en todo lo que refiere al trabajo articulado con los organismos, acciones de respuesta y todo lo inherente a la gestión del riesgo ante las emergencias.


"El trabajo con los municipios y las comisiones de fomento apunta a la concientización y la importancia de trabajar en la prevención como una cuestión fundamental para adelantarnos a la emergencia que pudiera surgir.  Si bien tenemos contacto con los nuevos intendentes, la idea es a partir de ahora recorrer los municipios para fortalecer este vínculo con la provincia y explicarles el modo de trabajo que venimos realizando", remarcó. 


En este sentido, el funcionario ya mantuvo una serie de encuentros en Chimpay, Choele Choel y Río Colorado al tiempo que se continuará, en los próximos días, con otras localidades.


Por otro lado, ese trabajo en conjunto al que se hacía mención cobra más importancia teniendo en cuenta la época del año por el peligro de incendios y las alertas meteorológicas que se vienen dando. 


"Muy y cada vez más a menudo se están dando las tormentas eléctricas, fuertes vientos, gran caída de agua en poco tiempo como es la característica de estos eventos en esta época del año, como así también los incendios forestales e incendios de campos. También, es mucho más intenso el trabajo en la época de invierno, en la Zona Andina y la Región Sur con los fríos, las heladas y demás".


Acerca de las características de dicho trabajo, Iribarren señaló que a nivel mundial el nuevo paradigma refiere a la gestión del riesgo con un mayor énfasis en la prevención, aspecto en el que se trabaja día a día para, entre otros motivos, contar con una mayor capacidad de respuesta.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0108

Violencia de género: inició debate

Regionales19/11/2025

El martes en la mañana, frente a un Tribunal Colegiado, el equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel realizó sus alegatos contra un hombre por delitos cometidos en el marco de violencia de género. El imputado, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva, se conectó desde la Oficina Judicial de Viedma a través de la plataforma Zoom.

IMG-20251118-WA0110

Río Negro ofrece una nueva formación apícola

Regionales19/11/2025

Río Negro pone a disposición una capacitación en formación apícola, destinada a quienes estén interesados en formarse o profesionalizarse en la actividad a través de conocimientos y habilidades prácticas para el armado, mantenimiento y reparación de materiales, así como para las prácticas de manejo a campo de colmenas Langstroth. El 25 de noviembre finaliza la preinscripción.

IMG-20251118-WA0109

Convocatoria para cubrir cargos docentes en la UNRN

Regionales19/11/2025

La Secretaría de Docencia y Vida Estudiantil de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió una nueva convocatoria para cubrir cargos docentes interinos en las categorías de Profesor/a, Jefe/a de Trabajos Prácticos y Ayudante de Primera, dedicación simple, para el primer cuatrimestre y anuales 2026.

IMG-20251118-WA0013

Las escuelas técnicas mostraron su potencial en Valle Medio

Regionales18/11/2025

En el marco del Día Nacional de las Escuelas Técnicas, tres instituciones de la modalidad estuvieron presentes en el Valle Medio y llevaron adelante con gran éxito sus Expo Técnicas, espacios donde estudiantes y docentes exhibieron parte del trabajo sostenido durante todo el año.

Lo más visto