
Destacada participación de la escuela municipal de gimnasia artística de Luis Beltrán fue parte del encuentro realizado en el polideportivo de puerto del este.
Una de las acciones principales de la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia, consiste en coordinar trabajos y tareas con los organismos de los gobiernos nacional y provincial y la llegada de esa articulación a municipios y comisiones de fomento.
Regionales03/01/2024
Gerardo
En razón de ello y teniendo en cuenta que en algunos casos han asumido nuevas autoridades, desde Protección Civil se están llevando a cabo reuniones con gobiernos locales para dar a conocer el tipo de trabajo que se lleva a cabo y que tiene a la prevención como eje primordial.
Adrián Iribarren, secretario de Protección Civil, explicó que la intención es fortalecer la relación con cada municipio y comisión de fomento en todo lo que refiere al trabajo articulado con los organismos, acciones de respuesta y todo lo inherente a la gestión del riesgo ante las emergencias.
"El trabajo con los municipios y las comisiones de fomento apunta a la concientización y la importancia de trabajar en la prevención como una cuestión fundamental para adelantarnos a la emergencia que pudiera surgir. Si bien tenemos contacto con los nuevos intendentes, la idea es a partir de ahora recorrer los municipios para fortalecer este vínculo con la provincia y explicarles el modo de trabajo que venimos realizando", remarcó.
En este sentido, el funcionario ya mantuvo una serie de encuentros en Chimpay, Choele Choel y Río Colorado al tiempo que se continuará, en los próximos días, con otras localidades.
Por otro lado, ese trabajo en conjunto al que se hacía mención cobra más importancia teniendo en cuenta la época del año por el peligro de incendios y las alertas meteorológicas que se vienen dando.
"Muy y cada vez más a menudo se están dando las tormentas eléctricas, fuertes vientos, gran caída de agua en poco tiempo como es la característica de estos eventos en esta época del año, como así también los incendios forestales e incendios de campos. También, es mucho más intenso el trabajo en la época de invierno, en la Zona Andina y la Región Sur con los fríos, las heladas y demás".
Acerca de las características de dicho trabajo, Iribarren señaló que a nivel mundial el nuevo paradigma refiere a la gestión del riesgo con un mayor énfasis en la prevención, aspecto en el que se trabaja día a día para, entre otros motivos, contar con una mayor capacidad de respuesta.

Destacada participación de la escuela municipal de gimnasia artística de Luis Beltrán fue parte del encuentro realizado en el polideportivo de puerto del este.

Con gran entusiasmo y una destacada participación estudiantil, se llevó a cabo en Darwin el 3º Encuentro de Teatro “Al arte nos une”, una propuesta que reunió a más de 150 estudiantes y docentes de distintas escuelas del Valle Medio, consolidándose como un espacio único en la provincia de Río Negro.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Motociclista resultó con lesiones graves como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde del viernes en Río Colorado.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

En la ESRN 139 de Pomona dio inicio la capacitación “R.C.P. y primeros auxilios básicos en la escuela”, destinada a docentes de todo el Valle Medio. La propuesta es fruto del trabajo articulado entre distintas áreas del Consejo Escolar Valle Medio I, dependiente del Ministerio de Educación.

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.

Una menor, que estaba al mando de un ciclomotor, quiso esquivar un auto y terminó cayendo al suelo. El hecho ocurrió en Blas Parera y Roca de Luis Beltrán.