
Se llevó a cabo un encuentro de paritarias entre el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y el gremio docente UNTER.
En época de verano, la conjuntivitis se puede dar con más frecuencia debido a la exposición de los ojos con el sol, el agua del río y mar o el cloro de las piletas. Consejos de cómo evitarla.
Provinciales10/01/2024Si bien en la temporada estival se está más expuesto, la oftalmóloga Sol Valentini advierte que la conjuntivitis está todo el año. Pero ¿qué es?: “Es la inflamación de la conjuntiva, eso es una membrana muy finita que recubre la parte interna del ojo y la parte externa de los párpados que al inflamarse, se ve más roja y empieza a ver secreciones”, explica la profesional del Hospital “Artémides Zatti”.
“Se puede dar en todas las edades, desde bebés, niños, adolescentes y adultos. Ahora, suele presentarse más en verano debido al cloro de la pileta, más horas al sol, el contacto con el agua del mar o río y las alergias”, agrega.
Pero Valentini aclara que también están las del tipo de contagio, que son las que se presentan todo el año y donde hay que tener mayores cuidados.
“Hay distintos tipos de conjuntivitis. Por ejemplo la de contacto con el cloro de la pileta, con el agua del mar, la exposición al sol, olvidarse puesto los lentes de contacto, además de las alergias que en esta época aparecen más y al rascarse se empeora el cuadro. Por otro lado, están las de contagio por virus, bacterias o en pocos casos por hongos, y estás son más preocupantes porque se transmiten de persona en persona”.
¿Qué hacer y qué no hacer?
Valentini da algunos consejos: “No compartir toallas, usar antiparras y lentes de sol. En el caso de la conjuntivitis de contagio, todo lo de uso personal separarlo, desde cubiertos en la casa, hasta cualquier elemento de uso personal. En caso de alguna inflamación, ir al oftalmólogo, no automedicarse, ni usar gotas que se compró en la farmacia porque a veces puede derivar en un problema más grande. Es clave recurrir al profesional para saber qué tipo de conjuntivitis es y cómo tratarla”.
Se llevó a cabo un encuentro de paritarias entre el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y el gremio docente UNTER.
El área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Río Negro invita a reflexionar sobre las enfermedades que pueden transmitirse entre animales y personas como: rabia, hidatidosis, leptospirosis y hantavirus.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.
El planetario móvil es una experiencia educativa, inmersiva y fascinante para todas las edades.
El pasado domingo 13 de julio, el Grand Prix de Ajedrez del Valle Medio llegó a su emocionante cierre en Choele Choel.