Río Negro fortalece su vínculo económico y productivo con la Nación

A través de distintas reuniones, integrantes del Gobierno provincial y Nacional abordaron diversos aspectos que conciernen a los sectores económicos y productivos de Río Negro.

Provinciales18/01/2024
IMG-20240118-WA0035

El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, visitó la Subsecretaría de Industria y se reunió con el titular de la cartera nacional de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, para abordar la competitividad de todas las cadenas de valor en la provincia. Allí se analizaron las distintas cadenas y su potencial, con una perspectiva integral que abarca desde la producción hasta el consumidor.

 

De esta manera, se busca crear condiciones favorables y agregar valor en el territorio, manteniendo la labor que el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro está desarrollando. El Parque Tecnológico de Bariloche se presenta como un aliado estratégico con un gran potencial para el valor agregado, así como para el desarrollo e integración de nuevas tecnologías en las cadenas productivas de Río Negro.

 

Cabe destacar que desde Nación se pusieron a disposición las herramientas de la Secretaría, incluido el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con el fin de desarrollar diversos productos o subproductos dentro de las propias cadenas, los cuales actualmente presentan demanda tanto a nivel internacional como nacional.

 

En la reunión entre Banacloy y Vilella, se celebró el reconocimiento nacional de los estatus sanitarios diferenciales de la Patagonia. “Agradecemos el compromiso del secretario y su equipo con Río Negro y la Patagonia. Los estatus sanitarios diferenciales que tiene nuestra región como; el programa de Mosca de los Frutos y la zona libre de aftosa sin vacunación, son reconocidos como estatus sanitarios nacionales, de nuestro país”, expresó el ministro rionegrino.

 

Por último, en la Secretaría de Agricultura de la Nación se analizó el desarrollo de nuevas zonas bajo riego necesarias para Río Negro, como en Negro Muerto y el Proyecto Margen Norte. La expansión de áreas agrícolas y de producción de cerezas no solo trae beneficios para la Provincia, sino que también contribuye a las necesidades de exportación del país, generando empleo, valor agregado y divisas.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto