Río Negro fortalece su vínculo económico y productivo con la Nación

A través de distintas reuniones, integrantes del Gobierno provincial y Nacional abordaron diversos aspectos que conciernen a los sectores económicos y productivos de Río Negro.

Provinciales18/01/2024
IMG-20240118-WA0035

El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, visitó la Subsecretaría de Industria y se reunió con el titular de la cartera nacional de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, para abordar la competitividad de todas las cadenas de valor en la provincia. Allí se analizaron las distintas cadenas y su potencial, con una perspectiva integral que abarca desde la producción hasta el consumidor.

 

De esta manera, se busca crear condiciones favorables y agregar valor en el territorio, manteniendo la labor que el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro está desarrollando. El Parque Tecnológico de Bariloche se presenta como un aliado estratégico con un gran potencial para el valor agregado, así como para el desarrollo e integración de nuevas tecnologías en las cadenas productivas de Río Negro.

 

Cabe destacar que desde Nación se pusieron a disposición las herramientas de la Secretaría, incluido el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con el fin de desarrollar diversos productos o subproductos dentro de las propias cadenas, los cuales actualmente presentan demanda tanto a nivel internacional como nacional.

 

En la reunión entre Banacloy y Vilella, se celebró el reconocimiento nacional de los estatus sanitarios diferenciales de la Patagonia. “Agradecemos el compromiso del secretario y su equipo con Río Negro y la Patagonia. Los estatus sanitarios diferenciales que tiene nuestra región como; el programa de Mosca de los Frutos y la zona libre de aftosa sin vacunación, son reconocidos como estatus sanitarios nacionales, de nuestro país”, expresó el ministro rionegrino.

 

Por último, en la Secretaría de Agricultura de la Nación se analizó el desarrollo de nuevas zonas bajo riego necesarias para Río Negro, como en Negro Muerto y el Proyecto Margen Norte. La expansión de áreas agrícolas y de producción de cerezas no solo trae beneficios para la Provincia, sino que también contribuye a las necesidades de exportación del país, generando empleo, valor agregado y divisas.

Te puede interesar
IMG-20251120-WA0013

Apoyo provincial para raleo y labores culturales

Provinciales20/11/2025

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto