
La sala Rodolfo Walsh se prepara para recibir películas en el inicio de las vacaciones de invierno.
Del jueves 7 al domingo 10 de marzo, la localidad de Lamarque en el Valle Medio rionegrino vuelve a ser protagonista a través de una de las fiestas más populares y convocantes de todo el país.
Regionales - Lamarque15/02/2024La Fiesta Nacional del Tomate y la Producción brillará una vez más con toda su magia y alegría, en su vigesimonovena edición.
Con una grilla de artistas de altísimo nivel y gran diversidad, feriantes, paseo gastronómico, juegos y diferentes atractivos, propuestas culturales y una mística difícil de explicar, todo hace pensar que será un evento único.
Desde el momento en el que se confirmó su realización, todas las partes involucradas pusieron manos a la obra para trabajar de manera conjunta en una fiesta a la altura de las anteriores.
Municipio de Lamarque, Comisión Organizadora, instituciones y la vecindad toda como anfitriona, se prepara y compromete para un movimiento bastante más intenso que el cotidiano.
El pueblerino espera con ansias y muchísimas expectativas su fiesta, esos cuatro días es lo que la localidad tiene otro color, se respira otro aire y toda la atención se centra en esta pequeña urbe en crecimiento constante.
“Para el lamarqueño esta fiesta es muy significativa, por ello nuestra tarea como organizadores es muy grande. Esta edición es especial dado que la tomamos como un absoluto compromiso de gestión. Convocamos a las instituciones y a la comunidad entera a involucrarse más que nunca, y los esperamos a todos para compartir cuatro días y cuatro noches inolvidables”, indicó el Intendente Municipal Sergio Hernández.
En cuanto a los artistas centrales ya confirmados, están Grupo Green y Los Chakales el jueves 7, viernes 8 Yoel Hernández, Los Chamas de Cristal, Los Tipitos y Santi Cairo, sábado 9 Nico Mattioli, La Repandilla y Valentina Márquez, domingo 10 Perro Primo y La T y la M.
Se logró concretar una grilla de altísimo nivel, con clásicos de gran trayectoria y mucha vigencia, además de artistas del momento, un combo que parece perfecto.
Empieza la cuenta regresiva, contando los días para ser anfitriones una vez más de una fiesta única que con el paso del tiempo se ha metido en los corazones de propios y extraños.
La sala Rodolfo Walsh se prepara para recibir películas en el inicio de las vacaciones de invierno.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó en Lamarque 70 nuevas tarjetas del programa Río Negro Presente Salud, que garantiza el acceso gratuito a medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas sin cobertura social. “Este programa es una muestra concreta de que estamos presentes en cada rincón de la provincia, mejorando la calidad de vida de los vecinos”, dijo.
Se viene la Segunda Peña organizada en el marco del convenio firmado entre el Municipio de Lamarque con las agrupaciones locales. Luego de la exitosa velada que hizo El Bagual, ahora llega el turno de Wenuy con la presencia de grandes artistas.
En el marco del Programa Provincial de Hidatidosis, un equipo de salud desarrolló una jornada integral de vigilancia y educación sanitaria la localidad de Lamarque, donde se realizaron 60 ecografías a estudiantes, se visitaron chacras y llevó adelante una intensa acción educativa en zonas rurales.
La Escuela Municipal de Básquet de Lamarque continúa con un año de mucha acción a través de la participación activa de sus diversas categorías.
La Policía de Río Negro detuvo a un sujeto que, en la mañana del sábado, se había tornado agresivo para con sus familiares y ocasionaba disturbios en su morada.
Desde el Taller de Carpintería de la Escuela de Educación Básica de Adultos Nº 23 de Lamarque, se hizo entrega de un banco confeccionado en madera al Jardín Independiente N° 100.
A los talleres de porcelana fría y crochet que ya dieron inicio, ahora surgieron dos nuevas propuestas que comenzarán en el Centro Comunitario del Barrio Belgrano en la localidad de Lamarque.
Continua el cine en Choele Choel y este fin de semana contara con cuatro propuestas.
El número supera las 500 personas, el sorteo se realizará la primera semana de agosto. El IPPV pondrá a disposición 112 lotes de un conjunto de 232 del Plan Suelo Urbano, para que los postulantes puedan verificar sus datos personales y actualizar documentación en caso que así se requiera
A los 90 años falleció en Choele Choel la artista plástica Moni Sarti. Generadora de distintos espacios de encuentros en Valle Medio desde el arte.