Cómo impacta la quita del subsidio nacional al transporte en Río Negro

La semana pasada el Gobierno Nacional anunció la eliminación del Fondo Compensador del Interior, que junto al subsidio provincial de transporte estaba destinado a garantizar el acceso de la población a los servicios que ofrece el transporte público de pasajeros. Luego de esta quita el gobernador Alberto Weretilneck ratificó el compromiso de garantizar la parte que aporta la provincia durante todo 2024.

Provinciales16/02/2024
IMG-20240216-WA0020

¿Cómo se distribuía el Fondo Compensador del Interior de Nación (Subsidio Nacional al Transporte) entre las provincias?
El 83% de la totalidad de este Fondo se destinaba al AMBA, el restante 17 % se repartía entre todas las provincias del país. De ese 17%, Río Negro recibía un 1%. Lo que equivalía a unos 130 millones de pesos mensuales aproximadamente.


¿Cuánto es el monto del subsidio del provincial a los municipios y líneas provinciales?
De acuerdo al convenio, el subsidio provincial debe ser igual al que enviaba Nación, aunque la Provincia siempre aporta más, teniendo en cuenta que hay líneas provinciales, que Nación no reconocía como es el caso de la que recorre todo el Alto Valle hasta Cipolletti , la línea que hace Dina Huapi- Bariloche, la que recorre todo el Valle Medio, las líneas sociales que unen toda la Región Sur con el Alto Valle, la línea que une Campo Grande con Cipolletti y las que unen Viedma con El Juncal y Guardia Mitre. Todas estas líneas no reconocidas por Nación reciben unos 24 millones de pesos de subsidios provinciales mensuales, aproximadamente.


-¿Cuánto impactaría en la tarifa la quita del subsidio nacional al transporte público de pasajeros?
Según estimaciones de la Secretaría de Transporte, el impacto sería considerable para el usuario de las líneas provinciales, teniendo en cuenta que podrían registrarse subas del boleto del colectivo superiores al 100%.


-¿Cómo se compone el precio del boleto?
En porcentajes, el valor del boleto se compone por 60% de subsidios y 40% de tarifas.


-¿A quiénes beneficia la tarjeta SUBE y en qué consisten esos beneficios?
La tarjeta SUBE funciona solamente en 60 localidades de todo el país, entre las que se encuentran muchas capitales provinciales de peso poblacional, como Córdoba, Tucumán, etc.


En nuestra provincia, sólo Viedma, Roca, Bariloche y Cipolletti poseen el sistema que beneficia a jubilados y pensionados, veteranos de Malvinas, trabajadoras de casas particulares, beneficiarios AUH y asignación por embarazo. El beneficio del pago con tarjeta SUBE para estos beneficiarios es del 50% de descuento del valor del boleto.


-¿Cómo Río Negro buscará mitigar el impacto en el bolsillo de las y los usuarios?
Manteniendo el pago de subsidio provincial al transporte a los Municipios de Allen, Cipolletti, General Roca, San Antonio Oeste, San Carlos de Bariloche, Sierra Grande y Viedma, y a las líneas provinciales Ko-Ko Alto Valle, Las Grutas: Dina Huapi-Bariloche, Vía Bariloche: Valle Medio, Transporte Las Grutas y Patagonia Land que unen La Región Sur con el Alto Valle, Pehuenche: Campo Grande-Cipolletti, y Cooperativa El Juncal: Viedma-El Juncal, Viedma- San Javier.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto