
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
La semana pasada el Gobierno Nacional anunció la eliminación del Fondo Compensador del Interior, que junto al subsidio provincial de transporte estaba destinado a garantizar el acceso de la población a los servicios que ofrece el transporte público de pasajeros. Luego de esta quita el gobernador Alberto Weretilneck ratificó el compromiso de garantizar la parte que aporta la provincia durante todo 2024.
Provinciales16/02/2024¿Cómo se distribuía el Fondo Compensador del Interior de Nación (Subsidio Nacional al Transporte) entre las provincias?
El 83% de la totalidad de este Fondo se destinaba al AMBA, el restante 17 % se repartía entre todas las provincias del país. De ese 17%, Río Negro recibía un 1%. Lo que equivalía a unos 130 millones de pesos mensuales aproximadamente.
¿Cuánto es el monto del subsidio del provincial a los municipios y líneas provinciales?
De acuerdo al convenio, el subsidio provincial debe ser igual al que enviaba Nación, aunque la Provincia siempre aporta más, teniendo en cuenta que hay líneas provinciales, que Nación no reconocía como es el caso de la que recorre todo el Alto Valle hasta Cipolletti , la línea que hace Dina Huapi- Bariloche, la que recorre todo el Valle Medio, las líneas sociales que unen toda la Región Sur con el Alto Valle, la línea que une Campo Grande con Cipolletti y las que unen Viedma con El Juncal y Guardia Mitre. Todas estas líneas no reconocidas por Nación reciben unos 24 millones de pesos de subsidios provinciales mensuales, aproximadamente.
-¿Cuánto impactaría en la tarifa la quita del subsidio nacional al transporte público de pasajeros?
Según estimaciones de la Secretaría de Transporte, el impacto sería considerable para el usuario de las líneas provinciales, teniendo en cuenta que podrían registrarse subas del boleto del colectivo superiores al 100%.
-¿Cómo se compone el precio del boleto?
En porcentajes, el valor del boleto se compone por 60% de subsidios y 40% de tarifas.
-¿A quiénes beneficia la tarjeta SUBE y en qué consisten esos beneficios?
La tarjeta SUBE funciona solamente en 60 localidades de todo el país, entre las que se encuentran muchas capitales provinciales de peso poblacional, como Córdoba, Tucumán, etc.
En nuestra provincia, sólo Viedma, Roca, Bariloche y Cipolletti poseen el sistema que beneficia a jubilados y pensionados, veteranos de Malvinas, trabajadoras de casas particulares, beneficiarios AUH y asignación por embarazo. El beneficio del pago con tarjeta SUBE para estos beneficiarios es del 50% de descuento del valor del boleto.
-¿Cómo Río Negro buscará mitigar el impacto en el bolsillo de las y los usuarios?
Manteniendo el pago de subsidio provincial al transporte a los Municipios de Allen, Cipolletti, General Roca, San Antonio Oeste, San Carlos de Bariloche, Sierra Grande y Viedma, y a las líneas provinciales Ko-Ko Alto Valle, Las Grutas: Dina Huapi-Bariloche, Vía Bariloche: Valle Medio, Transporte Las Grutas y Patagonia Land que unen La Región Sur con el Alto Valle, Pehuenche: Campo Grande-Cipolletti, y Cooperativa El Juncal: Viedma-El Juncal, Viedma- San Javier.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.
La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.
El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y dos diputados.
UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.
En el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán el próximo 26 de octubre, ya se encuentran exhibidos los padrones definitivos para los comicios en los que la ciudadanía rionegrina elegirá tres senadores nacionales titulares y tres suplentes; además de dos diputados nacionales titulares y dos suplentes.
Durante los primeros seis meses de 2025, los 49 juzgados de Paz de la provincia desplegaron una actividad intensa en todo el territorio rionegrino.
Un accidente de tránsito, que tuvo por protagonistas a un vehículo utilitario y una moto de baja cilindrada, ocurrió en la tarde de éste domingo, pasadas las 17,30 horas, sobre la ruta nacional 22 a la altura de la localidad de Darwin.
CEAER, Oldelval y la Cámara de Comercio convocan a una proyección sobre energía e innovación
Desde la Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Dirección de Deportes felicitaron a todos los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Voley que participaron en Luis Beltrán y Choele Choel, formando parte de las selecciones del Valle Medio Sub-12 y Sub-16, obteniendo excelentes resultados: