
El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
“Quiero convocarlos a la defensa de Río Negro, a la unidad provincial. Que no roben nuestros sueños: no permitamos que la Nación nos diga qué es lo que tenemos que hacer los rionegrinos y rionegrinas”, dijo.
Provinciales02/03/2024
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el 53° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura con un discurso de convocatoria a la gran unidad provincial, subrayando la importancia del federalismo, preponderando el rol de las provincias para el funcionamiento de la Nación, y con varios mensajes dirigidos al gobierno central.
Weretilneck afirmó que “todas las medidas nacionales tomadas desde el 10 de diciembre son en perjuicio de los más débiles, de los que dependen de una ayuda, de un salario o una jubilación”. “Estamos viviendo una nueva etapa, llena de agravios y decisiones que como Gobierno Provincial no compartimos ni avalamos”.

El Gobernador sintetizó la situación actual afirmando que “las provincias no generamos el déficit nacional, no somos responsables del endeudamiento, no impactamos en el gasto público del país, por lo tanto no somos responsables de la debacle que atraviesa el país”.
Weretilneck se solidarizó con “los hermanos del Chubut que sufrieron la injusta y arbitraria quita de sus ingresos” y dijo que “siempre vamos a defender la Patagonia”.
“En la Patagonia producimos el 98% del petróleo y el 97% del gas que calefacciona los hogares argentinos, el 70% de la energía eólica para que funcione la Argentina, el 27% de la energía hidroeléctrica, generamos divisas con nuestras ciudades turísticas como Bariloche, Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn; más del 60% de la pesca que se exporta es de nuestros mares, y también generamos riquezas con nuestros minerales”, detalló y reflexionó: “entonces generamos ganancias y no pérdidas”.
“La quita de fondos educativos, el recorte en el transporte, la ausencia de obra pública no es un ataque a los Gobernadores, sino a las y los trabajadores. Quiero decirle a las rionegrinas y los rionegrinos que van a encontrar un gobierno provincial que defienda los intereses de nuestra querida provincia. Viva la Patagonia, viva las provincias unidas, viva el federalismo y viva Río Negro”, finalizó.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales dirá presente nuevamente en la novena edición de la Expo Emprende Valle Medio. Este año el Instituto Técnico Superior llega con una propuesta articulada junto a la empresa Techint-Sacde y la Secretaria de Trabajo de Río Negro.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.