Weretilneck: “No permitamos que el Gobierno Nacional divida a rionegrinos"

“Quiero convocarlos a la defensa de Río Negro, a la unidad provincial. Que no roben nuestros sueños: no permitamos que la Nación nos diga qué es lo que tenemos que hacer los rionegrinos y rionegrinas”, dijo.

Provinciales02/03/2024
IMG-20240302-WA0006

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el 53° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura con un discurso de convocatoria a la gran unidad provincial, subrayando la importancia del federalismo, preponderando el rol de las provincias para el funcionamiento de la Nación, y con varios mensajes dirigidos al gobierno central.

Weretilneck afirmó que “todas las medidas nacionales tomadas desde el 10 de diciembre son en perjuicio de los más débiles, de los que dependen de una ayuda, de un salario o una jubilación”. “Estamos viviendo una nueva etapa, llena de agravios y decisiones que como Gobierno Provincial no compartimos ni avalamos”.

IMG-20240302-WA0005
El Gobernador sintetizó la situación actual afirmando que “las provincias no generamos el déficit nacional, no somos responsables del endeudamiento, no impactamos en el gasto público del país, por lo tanto no somos responsables de la debacle que atraviesa el país”.


Weretilneck se solidarizó con “los hermanos del Chubut que sufrieron la injusta y arbitraria quita de sus ingresos” y dijo que “siempre vamos a defender la Patagonia”.

“En la Patagonia producimos el 98% del petróleo y el 97% del gas que calefacciona los hogares argentinos, el 70% de la energía eólica para que funcione la Argentina, el 27% de la energía hidroeléctrica, generamos divisas con nuestras ciudades turísticas como Bariloche, Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn; más del 60% de la pesca que se exporta es de nuestros mares, y también generamos riquezas con nuestros minerales”, detalló y reflexionó: “entonces generamos ganancias y no pérdidas”.


“La quita de fondos educativos, el recorte en el transporte, la ausencia de obra pública no es un ataque a los Gobernadores, sino a las y los trabajadores. Quiero decirle a las rionegrinas y los rionegrinos que van a encontrar un gobierno provincial que defienda los intereses de nuestra querida provincia. Viva la Patagonia, viva las provincias unidas, viva el federalismo y viva Río Negro”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0041

Se accidentó al esquivar un perro

Regionales - Luis Beltrán16/10/2025

En horas de la mañana de éste jueves, alrededor de las 7:55, personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán acudió a un llamado anónimo que alertaba sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle Guerrico, casi Sargento Cabral.

IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.