Comienza una temporada prometedora para la cebolla rionegrina

Río Negro está atravesando la finalización del periodo de cosecha de cebolla, con alentadores expectativas en cuanto a los precios de venta en la temporada de comercialización.

Provinciales19/03/2024
IMG-20240319-WA0005

Desde hace un tiempo, la zona que abarca la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado (CORFO) y los Valles irrigados del Río Negro es reconocida por su destacada producción en cuanto a rendimientos y calidad. Este año, la incorporación de semillas protegidas de plagas y enfermedades permitió mejorar aún más su calidad.

 

Aquí se produce entre el 85 y el 90 por ciento de la cebolla que se exporta. Entre los meses se abril y julio se realizan los envíos al mercado Brasilero, principal importador de la cosecha argentina, y al resto del mercado externo. Además, las cebollas cultivadas en nuestra Provincia están disponibles en el mercado desde enero hasta septiembre inclusive, gracias a la posibilidad de hacer guarda en pilas.

 

“La estrategia de acción de la Secretaría de Agricultura de Desarrollo Económico y Productivo busca acompañar y apoyar a los productores en el desafío de lograr una producción más eficiente y competitiva, haciendo un mejor uso de los recursos a través de innovación tecnológica y de la capacitación en las buenas prácticas agrícolas. En este sentido, la implementación del sistema de riego por goteo, con un 90% de eficiencia en el uso del agua, acompañado de un adecuado plan de nutrición de las plantas permite duplicar la productividad y calidad de los bulbos respecto a los sistemas de producción tradicionales por surco”, destacó el secretario de Agricultura, Lucio Reinoso.

 

Superficie y rendimientos

 

En la provincia se cultivan alrededor de 6700 hectáreas, 2500 de ellas en el Valle Inferior, 1500 en el Valle de Conesa, y 2250 en Valle Medio. Por último, en Río Colorado se cultivan 350 hectáreas y en el Alto Valle, 115.

 

En cuanto al procesamiento, existen 15 galpones de empaque que son los encargados de procesar la cebolla que tiene destino de exportación, generando un gran movimiento de mano de obra durante la época de cosecha y con posibilidades de crecer mucha más, ya que en los últimos años la superficie de siembra se ha incrementado notablemente y esto abre una posibilidad a que una mayor cantidad de galpones de empaques se instalen en Río Negro.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto