Dengue: no dejes que el mosquito se críe en tu casa

El principal cuidado que se debe tener para prevenir la propagación del dengue es no brindarle al mosquito la posibilidad de reproducirse en los hogares.

Provinciales27/03/2024
IMG-20240318-WA0010
IMG-20240318-WA0010

Se debe eliminar, neutralizar o tapar cualquier tipo de recipiente que junte agua en el exterior de las viviendas, o que se usen para almacenarla, como por ejemplo, gomas, cacharros y piletas. Además, se debe evitar dejar recipientes de agua estancada y cepillar los bebederos de los animales.


Los ambientes cerrados son elementos ideales para la reproducción del Aedesaegypti, por lo tanto se debe prestar atención a los platos abajo de las macetas, los floreros y las plantas en frascos con agua. Estos espacios son criaderos muy frecuentes en las casas, oficinas, escuelas y hospitales, entre otros.


Estas medidas de higiene no sólo sirven para prevenir el dengue, sino que también evitan la cría y reproducción de muchos insectos y animales que transmiten distintas enfermedades (como ratas o arañas). Es muy importante extremar estas medidas de prevención.


Cuáles son los síntomas del dengue


Fiebre (38° o más) acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o de articulaciones; náuseas y/o vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; picazón; sangrado de nariz y/o encías.


Ante la presencia de estos síntomas, acudí de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.