
El hielo acumulado sobre la ruta en algunos sectores de la nacional 22 trajo sus consecuencias.
En el marco de un convenio con el Ministerio de Educación de Río Negro, la Agencia Provincial de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia, iniciará un ciclo de charlas en diferentes escuelas de la provincia con el objetivo de concientizar desde las edades más tempranas respecto a la importancia de la educación vial.
Regionales07/05/2024El subsecretario de la Agencia, Marcelino Di Gregorio, señaló que el objetivo del área refiere a la educación en todos los niveles, haciendo hincapié en el nivel inicial y en el nivel medio con 4to y 5to año, con la prevención como eje principal.
“Comenzamos con los programas que determina el Ministerio de Educación y que ejecutamos nosotros. Se inicia en Valle Medio en nivel primario y vamos a llevar la pista de Educación Vial que adquirimos con el producto de las multas. Es una pista de grandes dimensiones, con kartings y señales de tránsito para los mas chicos".
Cuando empiecen las charlas en los colegios secundarios, se va a utilizar el simulador de manejo teniendo en cuenta que está destinado a los jóvenes que serán los próximos conductores
“Con el simulador de manejo se muestra lo que es la conducción con alcohol que es principalmente la conducta mas grave que tenemos en las rutas”, indicó el funcionario.
A través de juegos y charlas, los y las docentes tratan temáticas tales como el uso solidario del espacio público, la estructura vial, derechos y deberes a la hora de circular, los roles del conductor, del peatón y del pasajero, y las normas y señales viales, entre otros puntos.
“Después en el nivel medio es mas específico, se trata la Ley de Tránsito, lo que significa el alcohol y la velocidad en la ruta”.
Di Gregorio destacó el compromiso de los y las docentes y su predisposición para transmitir los valores que refieren a la educación vial en el marco de esta actividad que se desarrollará durante todo el año en distintas escuelas de la provincia.
El hielo acumulado sobre la ruta en algunos sectores de la nacional 22 trajo sus consecuencias.
Mediante un convenio de colaboración mutua el CEAER y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales –SPLIF- promueven acciones conjuntas que permitirán desarrollar actividades como capacitaciones, cursos e implementar programas para mejorar la calidad educativa de los estudiantes.
Bajo el nombre "El gordo quiere asado" estudiantes de la carrera de veterinaria que residen en Choele Choel fueron protagonistas en el prime time de canal 13.
Llevó el apellido materno hasta los cuatro años. Durante su infancia vivió con su abuela en Lamarque. Su madre inició una relación y la pareja realizó un reconocimiento voluntario de paternidad. Así, el hombre comenzó a identificarse con el apellido de su padrastro.
Las gemelas, Ema y Gema, nacieron de 29 semanas, y se debió realizar un operativo conjunto entre salud y policía de Río Negro para realizar su traslado desde el valle medio hasta el alto valle rionegrino. Poco menos de 24 horas después de debió asistir un parto en la ambulancia en pleno traslado.
Un siniestro vial ocurrido en la noche del martes entre las localidades de Coronel Belisle y Chimpay, dejó como saldo una persona con lesiones graves que, a consecuencia de ello, debió ser trasladada a un centro de salud de mayor complejidad en el Alto Valle.
Beltrán y Choele serán sede del clasificatorio sub 18 de voley, durante el último fin de semana de junio.
Pasadas las 18 horas del día viernes se produjo un accidente de tránsito en la ruta 53 que provoco el deceso del único ocupante del rodado.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.
En el mes del aniversario de la ciudad, una gran noticia llega para los vecinos, vuelve el cine a Choele Choel.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.