Defensores de la Patagonia solicitan suspender nuevos aumentos de luz y gas

La Red de Defensorías del Pueblo de la Patagonia presentó un informe a la Secretaría de Energía de la Nación, exponiendo el impacto negativo que los recientes aumentos en las facturas de luz y gas han tenido en la región.

Provinciales17/07/2024
IMG-20240716-WA0083

El documento destaca que los incrementos tarifarios son “desproporcionados e imprevisibles” para las economías familiares, y que se implementaron en el peor período del año, el invierno. Asimismo, resalta las consecuencias de la desigualdad generada al uniformar los precios tarifarios y retirar abruptamente los subsidios.


“La Región Patagónica es geográficamente muy diversa, con temperaturas variadas. Si, además, se comparan con localidades de zonas templadas de otras provincias, la equiparación pretendida violaría la pauta constitucional de razonabilidad e igualdad”, afirma la Red de Defensorías Patagónicas.


Los defensores insisten en que la geografía debe ser un factor clave en la determinación de tarifas justas y subrayan la necesidad de certeza, previsibilidad, gradualidad y razonabilidad en los ajustes tarifarios.


También solicitan a las autoridades nacionales que, en la reevaluación de las políticas tarifarias, se consideren los altos costos de vida en algunas zonas de la Patagonia. Destacan que en la región cordillerana hay ciudades turísticas que requieren condiciones competitivas para poder desarrollar sus actividades económicas.


Por ello, “se solicita suspender la aplicación de nuevos aumentos en las tarifas, y trabajar junto con el aporte de los representantes de los usuarios, sobre un sendero tarifario claro y previsible, basado en las diferentes condiciones geográficas, y que fomente el federalismo”.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto