
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Durante el receso se realizaron obras de mantenimiento en distintos establecimientos. La vuelta a clases implica servir desayuno y merienda a más de 170 mil chicos y chicas, y servicio de comedor a más de 38.000 alumnos.
Provinciales22/07/2024El Ministerio de Educación y Derechos Humanos reunió nuevamente este sábado a la totalidad de los consejos escolares, para evaluar el proceso de retorno a las clases para el lunes 22 de julio. Durante el encuentro se destacó los trabajos de mantenimiento realizados durante el receso y se abordó la puesta en marcha de los distintos servicios escolares.
En el inicio del receso la cartera educativa ya había reunido a los 15 consejos escolares con el objetivo de reforzar y diagramar distintas actividades para que se lleven a cabo en las escuelas que requerían distintas intervenciones de mantenimiento, obras menores u otros trabajos.
Para ello Educacion transfirió 700 millones de pesos a los 30 municipios y las comisiones de fomento. En tanto, aprobó 18 obras por un monto superior a 500 millones de pesos para los municipios de Cervantes, Chichinales, Chimpay, Chole Choel, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, El Bolson, General Henrique Godoy, Guardia Mitre, Los Menucos, Pomona, Rio Colorado y Valcheta.
Los trabajos tendrán una proyección de continuidad durante el segundo semestre dado que los convenios tienen vigencia hasta el mes de abril del 2025. En tanto, en aquellas localidades donde la contratacion se hace de manera centralizada se han llevado a cabo distintas contrataciones y adjudicaciones con el mismo objetivo.
Respecto al servicio de comedores, desayuno y merienda se encuentra coordinado con los 34 municipios que adhirieron a los convenios para que los más de 170.000 estudiantes puedan recibir desayuno y merienda y otros 38.000 el servicio de comedor. Ademas, se sumaron contrataciones con las localidades donde Educación llevo a cabo licitaciones, por no contar con los convenios respectivos.
En el primer semestre, Educación inyectó mas de 11.000 millones de pesos a este servicio dándole prioridad absoluta, considerando el contexto de los estudiantes y familias. De la misma manera, los servicios de transporte e insumos tienen una organización de cara el retorno de las clases.
En este sentido, la totalidad de los establecimientos educativos podrán iniciar sus actividades a excepción de dos escuelas: por la sustraccion de reguladores de gas no podrá iniciar este lunes el CET N° 17 de General Roca ya que al ser elementos muy costosos su reposicion tendrá una demora por el stock y envío. Asimismo, la Escuela N° 126 de Aguada Cecilio se encuentra en proceso de refacción integral y tendido de nueva cañería para la conexión a la red del Gasoducto de la Región Sur, ya que el Paraje era abastecido con gas por zeppelin.
De esta manera el gobierno de Río Negro continúa poniendo todos sus esfuerzos económicos y de gestión en la puesta en marcha y funcionamiento diario del sistema educativo, para garantizar la vuelta a clases de las comunidades escolares en toda la provincia.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Alem Simon cuenta con su vivero-invernáculo, pensado para acompañar las actividades sensoriales de las personas ciegas y con disminución visual que forman parte del centro.
Continua el cine en Choele Choel y este fin de semana contara con cuatro propuestas.
El número supera las 500 personas, el sorteo se realizará la primera semana de agosto. El IPPV pondrá a disposición 112 lotes de un conjunto de 232 del Plan Suelo Urbano, para que los postulantes puedan verificar sus datos personales y actualizar documentación en caso que así se requiera