Río Negro facilita el acceso a trámites provinciales: se eliminan 367 tasas

El Gobierno de Río Negro eliminará el cobro de 367 tasas administrativas por servicios que presta el Poder Ejecutivo, con el objetivo de seguir mejorando la accesibililidad de los vecinos y vecinas, logrando así también un Estado más eficiente.

Provinciales24/09/2024
IMG-20240923-WA0223

El Poder Ejecutivo Provincial envió hoy a la Legislatura Provincial el proyecto de Ley para llevar adelante esta modificación que busca eliminar trabas burocráticas para aquellas personas que con sus distintas actividades, invierten en Río Negro. “Seguimos trabajando para construir juntos una provincia que acompañe al sector privado y al comercio, que le facilite las cosas para desarrollar su actividad. Río Negro es una provincia amigable con quien paga sus impuestos y genera empleo, y por ello vamos a seguir acompañando a quienes invierten aquí y apuestan por Río Negro”, sintetizó el Gobernador Alberto Weretilneck.

El Gobernador agregó que “nuestro objetivo es tener una administración más ágil, de fácil accesibilidad y eficiente para los contribuyentes”.


De esta manera, de 418 tasas administrativas existentes, sólo se mantendrán 52, correspondientes a las área de de producción de hidrocarburos y minería. De esta manera, las tasas que hasta el momento cobraba Policía, Registro Civil, Personas Jurídicas, entre otras, ya no deberán abonarse.


Actualmente, en algunos organismos como Registro de la Propiedad Inmueble, Registro Civil e Inspección de Personas Jurídicas, las tasas se destinaban a financiar parcialmente a abonar incentivos o adicionales al personal. A partir de la eliminación de este cobro de tasas, los mismos se abonarán con Rentas Generales de la provincia.


El proyecto de Ley enviado a la Legislatura contempla el “Principio de gratuidad de las actuaciones administrativas”, que prevé que “los servicios que presta la Administración Pública Provincial, sus reparticiones de cualquier tipo y naturaleza son gratuitos, excepto los casos en que la ley impositiva anual establezca una tasa en concreto y su monto. Los servicios que presta el Poder Judicial, son retribuidos, excepto los casos exentos. La Ley Impositiva establece las excepciones, y los importes fijos y las alícuotas proporcionales que deben pagarse en cada caso”.


Actualmente, el esquema de pago por trámites es el siguiente: Dirección de Ganadería (19 tasas), Secretaría de Minería (34 tasas), Secretaría de Hidrocarburos (49 tasas), Ministerio de Gobierno (4 tasas), Inspección de Personas Jurídicas (79 tasas), Registro Civil y Capacidad de las Personas (28 tasas), Escribanía General de Gobierno (7 tasas), Registro de la Propiedad Inmueble (30 tasas), Policía de Río Negro (21 tasas), Secretaría de Trabajo (61 tasas), Gerencia de Catastro e Información Territorial (31 tasas), Agencia de Recaudación Tributaria (7 tasas), Ministerio de Salud (40 tasas), Ministerio de Obras Públicas (4 tasas), y Compras y Suministros (4 tasas).

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto