Mosquitos, dengue y como prevenirlos

En la mañana del jueves en la Sala de Reuniones de la Municipalidad de Choele se reunieron para avanzar en un plan de monitoreo del  mosquito aedes aegypti vector del dengue y como trabajar en la capacitación y sensibilización de la comunidad para evitar que el mosquito del dengue se crie en las viviendas y como identificarlo.

Regionales - Choele Choel06/10/2024
IMG-20241006-WA0018

 Estuvieron presentes, por la la Municipalidad de Choele Javier Lefinau, el Director del Hospital local Yesiel Diaz, Valeria Dellamea y Pablo Crowley de URESA Valle Medio, Anibal Guidi, Subsecretario Fiscalización Sanitaria, Liliana Fonseca Directora de Epidemiología, Marcela González Referente de Inmunizaciones y Marcos Arezo Depto. Zoonosis, todos del Ministerio de Salud de la provincia de Rio Negro.

Luego del encuentro, coincidieron y resaltaron que es indispensable mantener la limpieza y orden en los patios, terrenos baldíos y se debe poner especial énfasis en aquellos lugares como el interior de la vivienda jarrones y frascos con agua, tanques de almacenamiento no cerrados correctamente, cacharros que permitan acumular agua de lluvia, desarmaderos de autos, etc, que son propicios para los criaderos del mosquito.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251028-WA0000

Circulaba por la banquina, se le desprendió un carro y chocó un auto

Regionales28/10/2025

Un hombre transitaba en su Renault 12 por el acceso a Luis Beltrán junto a su esposa y su hijo. En una recta de la Ruta Provincial N.º 7, el auto fue embestido por un carretón que se soltó de una camioneta. La Ford F-100 circulaba por la banquina derecha, en el mismo sentido que el auto. Como resultado del choque, la mujer fue hospitalizada y el vehículo fue dado de baja por destrucción total.

IMG-20251028-WA0093

Abuso agravado: solicitan 11 años para un hombre declarado responsable penal

Regionales29/10/2025

El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel junto a la querella solicitaron al Tribunal Colegiado interviniente la pena de 11 años de prisión efectiva, costas del proceso y en la inscripción en el Registro Provincial de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual (ReProCoInS), para el padre de la víctima denunciante.