
La sala Rodolfo Walsh se prepara para recibir películas en el inicio de las vacaciones de invierno.
Personal policial de la Comisaría 17 de Lamarque, con la intervención en apoyo de la Brigada Rural y el COER, lograron abortar una maniobra por la cual - se presume - intentaba sacar de la ciudad algunos elementos que coinciden con los de distintos hechos delictivos.
Regionales - Lamarque08/11/2024Se trata de elementos que días atrás habían robado de la Iglesia Evangélica Pentecostal y Misionera ubicada en calle Urquiza 1458, a la Iglesia Católica y a un establecimiento rural de esa jurisdicción.
El operativo inició pasadas las 11 de la mañana del miércoles cuando un llamado anónimo indicaba la sospechosa presencia de un vehículo tipo Combi, perteneciente a una distribuidora de artículos de limpieza, cargando sillas en un domicilio de calle Saavedra.
Hasta el lugar llegaron entonces los policías de la fuerza rionegrina y observaron al menos tres de las sillas plásticas de color blanco ya cargadas en la caja.
A todo esto, en el lugar se encontraba un sujeto que reside en un sector cercano a la iglesia que había denunciado el robo, que se mostró desde un principio reticente a colaborar con la información que requería la policía e incluso buscó en todo momento entorpecer la labor de los uniformados.
En un determinado momento, el hombre – de unos 28 años de edad – intentó abandonar la escena y alejarse del lugar, momento en que preventivamente la policía decidió su demora por averiguación de antecedentes.
El sujeto había sido sindicado por los dueños de la casa en la que estaban cargando las sillas como quien “las había dejado allí como pago de una deuda”.
En el marco de las actuaciones también fueron identificados, aunque no se tomaron otras medidas, los dos hombres que circulaban a bordo del vehículo en el que se disponían a cargar los elementos.
Ya en horas de la tarde se dispuso la realización de un allanamiento y requisa a la vivienda en la que se hallaban los elementos, hallándose en el lugar otras 4 sillas de similares características, un mechero completo con su respectivo regulador y manguera y un inodoro sin marca visible, elementos éstos que – en principio – guardarían relación con el hecho delictivo perpetrado contra la iglesia de calle Urquiza.
Pero además, en el lugar se halló un tarro de 20 litros de ceresita que podría relacionarse con un hecho delictivo del que fue víctima la Iglesia Católica y un televisor cuyas características descriptivas coinciden con las denunciadas como faltante en una chacra, ambos episodios también ocurridos en las últimas semanas.
La sala Rodolfo Walsh se prepara para recibir películas en el inicio de las vacaciones de invierno.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó en Lamarque 70 nuevas tarjetas del programa Río Negro Presente Salud, que garantiza el acceso gratuito a medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas sin cobertura social. “Este programa es una muestra concreta de que estamos presentes en cada rincón de la provincia, mejorando la calidad de vida de los vecinos”, dijo.
Se viene la Segunda Peña organizada en el marco del convenio firmado entre el Municipio de Lamarque con las agrupaciones locales. Luego de la exitosa velada que hizo El Bagual, ahora llega el turno de Wenuy con la presencia de grandes artistas.
En el marco del Programa Provincial de Hidatidosis, un equipo de salud desarrolló una jornada integral de vigilancia y educación sanitaria la localidad de Lamarque, donde se realizaron 60 ecografías a estudiantes, se visitaron chacras y llevó adelante una intensa acción educativa en zonas rurales.
La Escuela Municipal de Básquet de Lamarque continúa con un año de mucha acción a través de la participación activa de sus diversas categorías.
La Policía de Río Negro detuvo a un sujeto que, en la mañana del sábado, se había tornado agresivo para con sus familiares y ocasionaba disturbios en su morada.
Desde el Taller de Carpintería de la Escuela de Educación Básica de Adultos Nº 23 de Lamarque, se hizo entrega de un banco confeccionado en madera al Jardín Independiente N° 100.
A los talleres de porcelana fría y crochet que ya dieron inicio, ahora surgieron dos nuevas propuestas que comenzarán en el Centro Comunitario del Barrio Belgrano en la localidad de Lamarque.
Alem Simon cuenta con su vivero-invernáculo, pensado para acompañar las actividades sensoriales de las personas ciegas y con disminución visual que forman parte del centro.
Continua el cine en Choele Choel y este fin de semana contara con cuatro propuestas.
El número supera las 500 personas, el sorteo se realizará la primera semana de agosto. El IPPV pondrá a disposición 112 lotes de un conjunto de 232 del Plan Suelo Urbano, para que los postulantes puedan verificar sus datos personales y actualizar documentación en caso que así se requiera