Despapelización judicial: establecen nueva etapa en la gestión de expedientes

El Poder Judicial dispuso que a partir del 5 de marzo de 2025 todos los expedientes administrativos deberán tramitarse de manera digital mediante el sistema de gestión administrativa Janus.

Provinciales12/12/2024
IMG-20241211-WA0109

Esta decisión busca consolidar el proceso de despapelización y mejorar la eficiencia, transparencia y seguridad en los trámites administrativos.  


La disposición 11/24 del Comité de Informatización de la Gestión Judicial establece la obligatoriedad total del uso del sistema Janus, implementado inicialmente a través de la Acordada Nº 5/2024. Desde el 20 de mayo de 2024, nueve procedimientos administrativos ya tramitaban exclusivamente en formato digital. Con la nueva disposición, se incluirán todos los expedientes, lo que elimina definitivamente el uso del papel en la gestión administrativa del Poder Judicial.  


El sistema Janus, un desarrollo propio del Poder Judicial de Río Negro, representa un paso significativo hacia la modernización y digitalización de los procesos administrativos. Diseñado para reemplazar los sistemas tradicionales que operaban mediante licencias pagas, Janus fue creado tras una reingeniería de procedimientos que incluyó el trabajo conjunto con todas las áreas administrativas. El objetivo principal es optimizar la celeridad, eficiencia y seguridad en la gestión judicial, dotando de plena validez jurídica a los documentos digitales mediante la firma electrónica y automatizando los registros y protocolización de actos administrativos.  


Además de garantizar la validez legal de los documentos, Janus permite trabajar en simultáneo en los expedientes, realizar intervenciones y generar documentos de manera más eficiente. Todos los movimientos realizados en el sistema quedan automáticamente notificados, con fecha y hora de publicación.  


El comité también abordó el uso de la función “retroceder expediente” prevista en el sistema Janus, diseñada para corregir errores administrativos en casos excepcionales. Sin embargo, se detectó un uso excesivo de esta herramienta, lo que generó ineficiencias en los circuitos administrativos. Para evitar estas situaciones, la resolución limita su aplicación únicamente a casos debidamente justificados, mientras que los expedientes deberán avanzar con los escritos correspondientes que permitan subsanar errores sin generar demoras innecesarias.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0041

Se accidentó al esquivar un perro

Regionales - Luis Beltrán16/10/2025

En horas de la mañana de éste jueves, alrededor de las 7:55, personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán acudió a un llamado anónimo que alertaba sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle Guerrico, casi Sargento Cabral.