Despapelización judicial: establecen nueva etapa en la gestión de expedientes

El Poder Judicial dispuso que a partir del 5 de marzo de 2025 todos los expedientes administrativos deberán tramitarse de manera digital mediante el sistema de gestión administrativa Janus.

Provinciales12/12/2024
IMG-20241211-WA0109

Esta decisión busca consolidar el proceso de despapelización y mejorar la eficiencia, transparencia y seguridad en los trámites administrativos.  


La disposición 11/24 del Comité de Informatización de la Gestión Judicial establece la obligatoriedad total del uso del sistema Janus, implementado inicialmente a través de la Acordada Nº 5/2024. Desde el 20 de mayo de 2024, nueve procedimientos administrativos ya tramitaban exclusivamente en formato digital. Con la nueva disposición, se incluirán todos los expedientes, lo que elimina definitivamente el uso del papel en la gestión administrativa del Poder Judicial.  


El sistema Janus, un desarrollo propio del Poder Judicial de Río Negro, representa un paso significativo hacia la modernización y digitalización de los procesos administrativos. Diseñado para reemplazar los sistemas tradicionales que operaban mediante licencias pagas, Janus fue creado tras una reingeniería de procedimientos que incluyó el trabajo conjunto con todas las áreas administrativas. El objetivo principal es optimizar la celeridad, eficiencia y seguridad en la gestión judicial, dotando de plena validez jurídica a los documentos digitales mediante la firma electrónica y automatizando los registros y protocolización de actos administrativos.  


Además de garantizar la validez legal de los documentos, Janus permite trabajar en simultáneo en los expedientes, realizar intervenciones y generar documentos de manera más eficiente. Todos los movimientos realizados en el sistema quedan automáticamente notificados, con fecha y hora de publicación.  


El comité también abordó el uso de la función “retroceder expediente” prevista en el sistema Janus, diseñada para corregir errores administrativos en casos excepcionales. Sin embargo, se detectó un uso excesivo de esta herramienta, lo que generó ineficiencias en los circuitos administrativos. Para evitar estas situaciones, la resolución limita su aplicación únicamente a casos debidamente justificados, mientras que los expedientes deberán avanzar con los escritos correspondientes que permitan subsanar errores sin generar demoras innecesarias.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto