El último rescate en la Patagonia

Lamarque presenta la Avant Premier "El último Rescate en La Patagonia", Ópera Prima del realizador local Miqueas Jorquera Maldonado. La presentación será con entrada libre y gratuita en la sala Rodolfo Walsh a las 20:30 horas.

Regionales - Lamarque16/01/2025
IMG-20250116-WA0006

 “El Último Rescate en la Patagonia”, largometraje filmado en las reservas naturales de Bajo Trapalcó y Bajo Santa Rosa, en la Provincia de Rio Negro. 


La película fue realizada en conjunto con el Museo Paleontológico Municipal de Lamarque “Héctor Tito Cabaza” y narra la aventura de un grupo de lugareños, liderados por el Director del Museo Daniel Cabaza, atravesando el hostil desierto patagónico y con el fin de rescatar un hallazgo fósil de gran interés científico que quedó stand by en ocasión de la Emergencia Sanitaria por Covid 19 en nuestro país. 


Realizada completamente por rionegrinos tanto desde lo técnico como lo dramático y musical, la película registra la aventura del Director del Museo Paleontológico local junto a un grupo de lugareños que deciden atravesar el desierto con el fin de rescatar un increíble hallazgo, dos nidos repletos de huevos de dinosaurio que podrían tener en su interior los embriones fosilizados, algo inédito para la zona. Desde el calor extremo del desierto a las intensas lluvias, nuestros personajes deberán enfrentar estos y otros conflictos que pondrán constantemente en zozobra el proyecto.


El Último Rescate en la Patagonia es el primer largometraje gestado y filmado en la Ciudad de Lamarque y en las Reservas Naturales Protegidas del Bajo Trapalcò y Bajo Santa Rosa. Con una duración de 90 minutos, el film nos mantiene atentos al desarrollo de la historia, dando a conocer cielos y paisajes increíbles, la flora y la fauna local y también a los habitantes de los bajos reproduciendo la voluntad sin fin, la simplicidad, la valentía, el conocimiento de nuestras tierras y de nuestro pasado como también la amistad; ello constituye el motor de estas personas para dar luz a un sueño a compartir con el resto de la comunidad. 


La banda sonora está compuesta por los músicos vallemedienses Julián Cabaza Fabiani, Maximiliano Poles y Darío Hidalgo Pintos.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0103

Río Negro garantiza medicamentos gratuitos para más vecinos en Lamarque

Regionales - Lamarque07/07/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó en Lamarque 70 nuevas tarjetas del programa Río Negro Presente Salud, que garantiza el acceso gratuito a medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas sin cobertura social. “Este programa es una muestra concreta de que estamos presentes en cada rincón de la provincia, mejorando la calidad de vida de los vecinos”, dijo.

IMG-20250703-WA0104

Peña de Wenuy en Lamarque

Regionales - Lamarque04/07/2025

Se viene la Segunda Peña organizada en el marco del convenio firmado entre el Municipio de Lamarque con las agrupaciones locales.  Luego de la exitosa velada que hizo El Bagual, ahora llega el turno de Wenuy con la presencia de grandes artistas.

IMG-20250629-WA0035

Lazos que construyen

Regionales - Lamarque30/06/2025

Desde el Taller de Carpintería de la Escuela de Educación Básica de Adultos Nº 23 de Lamarque, se hizo entrega de un banco confeccionado en madera al Jardín Independiente N° 100.

Lo más visto
IMG-20250713-WA0021

La siguen remando

Regionales - Choele Choel14/07/2025

Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.