
El jefe comunal confirmó que las y los empleados del Municipio de Lamarque, percibirán un nuevo aumento en los haberes correspondientes a los meses de octubre y noviembre.
Lamarque presenta la Avant Premier "El último Rescate en La Patagonia", Ópera Prima del realizador local Miqueas Jorquera Maldonado. La presentación será con entrada libre y gratuita en la sala Rodolfo Walsh a las 20:30 horas.
Regionales - Lamarque16/01/2025
“El Último Rescate en la Patagonia”, largometraje filmado en las reservas naturales de Bajo Trapalcó y Bajo Santa Rosa, en la Provincia de Rio Negro.
La película fue realizada en conjunto con el Museo Paleontológico Municipal de Lamarque “Héctor Tito Cabaza” y narra la aventura de un grupo de lugareños, liderados por el Director del Museo Daniel Cabaza, atravesando el hostil desierto patagónico y con el fin de rescatar un hallazgo fósil de gran interés científico que quedó stand by en ocasión de la Emergencia Sanitaria por Covid 19 en nuestro país.
Realizada completamente por rionegrinos tanto desde lo técnico como lo dramático y musical, la película registra la aventura del Director del Museo Paleontológico local junto a un grupo de lugareños que deciden atravesar el desierto con el fin de rescatar un increíble hallazgo, dos nidos repletos de huevos de dinosaurio que podrían tener en su interior los embriones fosilizados, algo inédito para la zona. Desde el calor extremo del desierto a las intensas lluvias, nuestros personajes deberán enfrentar estos y otros conflictos que pondrán constantemente en zozobra el proyecto.
El Último Rescate en la Patagonia es el primer largometraje gestado y filmado en la Ciudad de Lamarque y en las Reservas Naturales Protegidas del Bajo Trapalcò y Bajo Santa Rosa. Con una duración de 90 minutos, el film nos mantiene atentos al desarrollo de la historia, dando a conocer cielos y paisajes increíbles, la flora y la fauna local y también a los habitantes de los bajos reproduciendo la voluntad sin fin, la simplicidad, la valentía, el conocimiento de nuestras tierras y de nuestro pasado como también la amistad; ello constituye el motor de estas personas para dar luz a un sueño a compartir con el resto de la comunidad.
La banda sonora está compuesta por los músicos vallemedienses Julián Cabaza Fabiani, Maximiliano Poles y Darío Hidalgo Pintos.

El jefe comunal confirmó que las y los empleados del Municipio de Lamarque, percibirán un nuevo aumento en los haberes correspondientes a los meses de octubre y noviembre.

Las estudiantes de sexto año del CET N°20 de Lamarque —Hilary Ravanal, Abigail Díaz, Anabela Hernández y Samira Matamala— fueron seleccionadas para representar a la provincia de Río Negro en las Olimpiadas Nacionales de Construcciones, organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Desde el área de Bromatología de Lamarque informan que se realizarán dos curso de manipulación de alimentos, uno de ellos el martes 4 y el miércoles 5 de noviembre.

La emoción de las semifinales y la gran final de vivirá en el Polideportivo de Lamarque.

En la noche de este sábado, alrededor de las 20:50, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 250, en proximidades de la rotonda de acceso a Lamarque. En el hecho estuvieron involucrados dos vehículos: un Renault Mégane conducido por una mujer oriunda de Pomona, y un Renault 18 en el que se trasladaba un hombre junto a su hijo menor de edad.

El municipio de Lamarque adquirió cinco nuevos vehículos que serán destinadas a distintas áreas municipales. La compra de los mismos demando una inversión de 250 millones de pesos.

Se desarrolló en la sede Lamarque del CEAER una completa jornada de capacitación destinada a estudiantes y docentes. La actividad abordó temáticas clave vinculadas a la Seguridad en el uso de maquinarias, Primeros Auxilios y RCP, promoviendo herramientas fundamentales para la prevención y actuación ante emergencias laborales.

El Municipio de Lamarque comenzó con la colocación de los cestos de basura que han construido los estudiantes de 2º y 3º año del CET20 . La tarea inició por las escuelas rurales Nº 112 y 237.

El día miércoles, el equipo fiscal de Choele Choel formuló cargos a un hombre de 29 años por el doble homicidio culposo ocurrido el 11 de julio.

En la sede Chimpay del CEAER se vivieron momentos de gran emoción con la presentación de los trabajos finales de dos estudiantes que culminaron su formación técnica.

A las nueve menos cinco de la mañana de éste sábado, personal de la Comisaría 19 de Luis Beltrán fue alertado sobre un accidente ocurrido en un camino rural, detrás del sector conocido como Horno de Pino.