Plenario de UnTER

El Plenario de Secretarios Generales de UnTER llevado adelante el jueves 13, resolvió convocar a Congreso para el próximo viernes 21 de febrero, con la exigencia de que se retome la paritaria en los próximos días con una verdadera propuesta salarial.

Provinciales14/02/2025
IMG-20250213-WA0078

Desde el gremio señalaron que de no existir una propuesta, el gobierno será el absoluto responsable de lo que suceda con el inicio del ciclo lectivo. 


El encuentro se desarrolló en modalidad virtual, con la presencia de las 18 seccionales de la organización sindical. En este marco, se realizó un extenso análisis de las reuniones paritarias enmarcadas en el contexto nacional y provincial. Si bien el gobierno reconoció en primera instancia la deuda 2023, la desigualdad en las grillas de algunos cargos y la urgencia de contar con una pauta salarial para el 2025, no ha presentado una propuesta seria que contemple al conjunto de lxs docentes.


 Desde El Bolsón expusieron el estado de situación de la comarca andina, a partir de los incendios que aún continúan. En el Plenario se destacó en primer lugar el compromiso de docentes y la valiosa tarea que han desempeñado tanto combatiendo el fuego como conteniendo y acompañando a la comunidad; y en segundo lugar, la consolidación de las redes solidarias, la rápida organización comunitaria que puso al descubierto no solo la demora gubernamental en estas instancias, sino también las graves consecuencias de la ausencia del Estado. Se puntualizó que una vez apagado el fuego, el acompañamiento deberá centrarse en la reconstrucción de viviendas, en las comunidades educativas y en propuestas de dispositivos efectivos para el regreso. Por ello se informó desde el Consejo Directivo Central las propuestas en las que se está trabajando.


Por unanimidad se acordó expresar el absoluto repudio a la política de censura, persecución y causas armadas por parte del gobierno nacional con el aval de gobernadores con el objetivo de imponer un proyecto de país subordinado al empresariado y al imperialismo. Censura que se refleja desde el inicio de la gestión prohibiendo la mención de expresiones como cambio climático en el INTA hasta la prohibición del recital de Milo J en la Ex ESMA sumado al nuevo reglamento docente de CABA que impide a docentes la libertad de cátedra. Además, el retiro de la OMS y de organismos internacionales de derechos humanos refleja la subordinación de Milei al empresariado y el imperio. 


"Este accionar antidemocrático se materializa en la persecución al Pueblo Nación Mapuche y contra brigadistas, tratando de responsabilizarlos de los incendios. Este tipo de políticas también se refleja en la condena al compañero Daniel Murphy de ATECH por cumplir con su tarea en representación sindical, como otra forma de disciplinamiento contra los trabajadores, también fortalece la construcción de la figura del enemigo interno que avala más represión y oculta las consecuencias del retiro del Estado como garante de derechos. Exigimos el inmediato desprocesamiento y el cese de la persecución mediática y judicial contra el pueblo."

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.