Visita a EEA INTA Ascasubi

Referentes de las Agencias de Extensión Rural de Valle Medio y Rio Colorado, visitaron el día 25 de febrero parcela demostrativas de hortalizas no tradicionales en las cuales se investiga sobre alcaucil, espárragos y kale.

Regionales05/03/2025
IMG-20250305-WA0009

La Magister Karina Zon, Coordinadora de Extensión y Desarrollo de la Experimental Alto Valle y técnica de la Agencia Rio Colorado, el Lic. Eliceo Alfaro referente hortícola de la Agencia de Valle Medio,   junto a productores visitaron Ascasubi para interiorizarse respecto a nuevos cultivos.


Desde hace años la Experimental H.Ascasubi, lidera líneas de investigación sobre dicho tipo de cultivo.


"En la parcela estamos llevando adelante ensayos con Kale, Alcaucil y espárragos, generando información local para productores interesados en diversificar", comentó la Ing. Agr. Andrea Mairosser profesional a cargo de la parcela. “


Durante el recorrido se pudo observar el cultivo a campo y luego se tuvo con los técnicos a cargo una charla-intercambio sobre el cultivo, su manejo y los resultados obtenidos en dicho parcela.


La visita de los profesionales y productores se enmarca dentro en la línea de trabajo denominada Alimentos y Territorios, que llevan adelante las Plataformas de innovación Territorial (PIT) de la EEA Alto Valle, desde las cuales se busca relevar que nuevos cultivos y/o actividades productivas pueden ser de interés para el territorio y los productores de la Patagonia Norte. 


Dicha actividad estuvo organizada  de modo articulada con el Proyecto Regional Hortícola – del cual forman parte  las Agencias  de Extensión – desde el mismo se definió comenzar a trabajar en experiencias con el cultivo de Alcaucil en Valle Medio, Rio Colorado y Cipolletti, en primer instancia con material  que proporcionara Ascasubi, buscando evaluar si las condiciones son aptas para realizar dicho tipo de cultivo.


A lo largo de la visita se pudo observar avances en cultivos de espárragos y kale.


Ha de destacarse que la horticultura ocupa un rol clave en la estructura productiva y económica regional de la Provincia de Rio Negro y de Patagonia Norte.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0108

Violencia de género: inició debate

Regionales19/11/2025

El martes en la mañana, frente a un Tribunal Colegiado, el equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel realizó sus alegatos contra un hombre por delitos cometidos en el marco de violencia de género. El imputado, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva, se conectó desde la Oficina Judicial de Viedma a través de la plataforma Zoom.

IMG-20251118-WA0110

Río Negro ofrece una nueva formación apícola

Regionales19/11/2025

Río Negro pone a disposición una capacitación en formación apícola, destinada a quienes estén interesados en formarse o profesionalizarse en la actividad a través de conocimientos y habilidades prácticas para el armado, mantenimiento y reparación de materiales, así como para las prácticas de manejo a campo de colmenas Langstroth. El 25 de noviembre finaliza la preinscripción.

IMG-20251118-WA0109

Convocatoria para cubrir cargos docentes en la UNRN

Regionales19/11/2025

La Secretaría de Docencia y Vida Estudiantil de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió una nueva convocatoria para cubrir cargos docentes interinos en las categorías de Profesor/a, Jefe/a de Trabajos Prácticos y Ayudante de Primera, dedicación simple, para el primer cuatrimestre y anuales 2026.

IMG-20251118-WA0013

Las escuelas técnicas mostraron su potencial en Valle Medio

Regionales18/11/2025

En el marco del Día Nacional de las Escuelas Técnicas, tres instituciones de la modalidad estuvieron presentes en el Valle Medio y llevaron adelante con gran éxito sus Expo Técnicas, espacios donde estudiantes y docentes exhibieron parte del trabajo sostenido durante todo el año.

Lo más visto
IMG-20251118-WA0012

Desde mi mirada, lo que los grandes no ven

Regionales - Chimpay18/11/2025

"Desde mi mirada, lo que los grandes no Ven", proyecto preventivo-promocional de la Mesa Territorial de Chimpay, que busca poner en la escena social la voz de las infancias y adolescencias, desde los recursos simbólicos del Arte interpelar el mundo adulto.