Visita a EEA INTA Ascasubi

Referentes de las Agencias de Extensión Rural de Valle Medio y Rio Colorado, visitaron el día 25 de febrero parcela demostrativas de hortalizas no tradicionales en las cuales se investiga sobre alcaucil, espárragos y kale.

Regionales05/03/2025
IMG-20250305-WA0009

La Magister Karina Zon, Coordinadora de Extensión y Desarrollo de la Experimental Alto Valle y técnica de la Agencia Rio Colorado, el Lic. Eliceo Alfaro referente hortícola de la Agencia de Valle Medio,   junto a productores visitaron Ascasubi para interiorizarse respecto a nuevos cultivos.


Desde hace años la Experimental H.Ascasubi, lidera líneas de investigación sobre dicho tipo de cultivo.


"En la parcela estamos llevando adelante ensayos con Kale, Alcaucil y espárragos, generando información local para productores interesados en diversificar", comentó la Ing. Agr. Andrea Mairosser profesional a cargo de la parcela. “


Durante el recorrido se pudo observar el cultivo a campo y luego se tuvo con los técnicos a cargo una charla-intercambio sobre el cultivo, su manejo y los resultados obtenidos en dicho parcela.


La visita de los profesionales y productores se enmarca dentro en la línea de trabajo denominada Alimentos y Territorios, que llevan adelante las Plataformas de innovación Territorial (PIT) de la EEA Alto Valle, desde las cuales se busca relevar que nuevos cultivos y/o actividades productivas pueden ser de interés para el territorio y los productores de la Patagonia Norte. 


Dicha actividad estuvo organizada  de modo articulada con el Proyecto Regional Hortícola – del cual forman parte  las Agencias  de Extensión – desde el mismo se definió comenzar a trabajar en experiencias con el cultivo de Alcaucil en Valle Medio, Rio Colorado y Cipolletti, en primer instancia con material  que proporcionara Ascasubi, buscando evaluar si las condiciones son aptas para realizar dicho tipo de cultivo.


A lo largo de la visita se pudo observar avances en cultivos de espárragos y kale.


Ha de destacarse que la horticultura ocupa un rol clave en la estructura productiva y económica regional de la Provincia de Rio Negro y de Patagonia Norte.

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0076

CEAER Inició Proyecto Integral de Aromáticas

Regionales09/05/2025

Los estudiantes de la Tecnicaturas Superior en Recursos Hídricos, Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria y los cursantes de la Certificación Laboral Operador de Sistemas de Riego, iniciaron con el trasplante de distintas especies aromáticas, en la parcela experimental que tiene el CEAER en la Chacra Experimental de Luis Beltrán.

IMG-20250507-WA0001

Comenzó el rodaje del documental “Malena: La última pared”

Regionales07/05/2025

Las comunidades educativas de la Escuela Primaria N° 353 y la ESRN N° 55 de Luis Beltrán han iniciado, de manera conjunta, el rodaje del documental Malena: La última pared, una producción audiovisual que aborda la vida de Malena Gallardo, una joven desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.

IMG-20250503-WA0008

Secuestro de carne vacuna en la ruta 4

Regionales03/05/2025

Personal de la Brigada Rural de la Unidad Regional IV de policía con sede en Lamarque secuestró carne vacuna faenada y oculta en bolsas de residuos que llevaban en el asiento trasero de una camioneta.

IMG-20250503-WA0007

Decomisan carne transportada en un camión

Regionales03/05/2025

Un camionero que iba desde Gaiman – su ciudad de origen en la provincia del Chubut – con supuesto destino Buenos Aires, fue puesto al descubierto en su intento de pasar productos cárnicos careciendo de las condiciones sanitarias y documentales requeridas.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0007

Choele  contará con su Digesto Municipal

Regionales - Choele Choel08/05/2025

El intendente de Choele Choel, Diego Ramello, y la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Udovich, firmaron el martes en Viedma un convenio con el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, para avanzar en la creación del Digesto Municipal, una herramienta fundamental para el ordenamiento normativo de la ciudad.