
El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
Se encuentran abiertas las inscripciones a diversos cursos virtuales autogestionados del IPAP.
Provinciales26/03/2025
Este año se podrán inscribir en las siguientes capacitaciones:
Word y Excel Básico: aprendizaje de herramientas clave para la gestión eficiente de documentos y cálculos en el ámbito administrativo.
Redacción de Documentos Administrativos: capacitación en la redacción, formatos y normas aplicables a los documentos utilizados en la administración pública provincial.
Comunicación Efectiva para la Ciudadanía: dirigido especialmente a los agentes que trabajan en mesas de entrada, este curso busca mejorar la calidad de la atención al ciudadano.
Curso de Ley Micaela: capacitación obligatoria en género y prevención de la violencia contra las mujeres, para fomentar una cultura institucional más equitativa y justa.
Introducción a las Políticas Públicas: conceptos fundamentales sobre la construcción, ejecución y evaluación de políticas públicas, orientadas al bienestar de la ciudadanía.
Planeamiento y Toma de Decisiones: capacitación destinada a fortalecer la capacidad de planificación y la toma de decisiones estratégicas en el ámbito de la gestión pública.
Seguridad e Higiene en el Trabajo – CYMAT en oficinas: Conocimientos esenciales sobre condiciones y medio ambiente de trabajo, con foco en la seguridad e higiene en entornos administrativos.
El plazo para inscribirse es hasta el 4 de abril, inclusive.
Enlace: https://ipap.rionegro.gov.ar/inscripcion-capacitaciones-2025?n=OTQyOzkxNDtwNzA
Los cursos son virtuales autogestionados y se dictan a través del Campus de capacitación del IPAP, iniciando el 7 de abril de 2025
Los agentes que finalicen las capacitaciones podrán descargar su certificado digital validado mediante código QR, lo que garantizará su autenticidad y facilitará su verificación en trámites futuros.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

Este jueves 6 de noviembre, de 10 a 13 horas, se instalará una Sala de Atención Primaria de Salud Veterinaria en la Plaza del Barrio Luis Landriscina.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.