Imputación y preventiva por violencia de género

La fiscalía descentralizada de Choele Choel formuló cargos a un hombre de 39 años por hechos cometidos en una localidad de Valle Medio contra quien era su pareja. A raíz de la solicitud fiscal, el hombre deberá cumplir con la medida cautelar de prisión preventiva.

Regionales08/04/2025
IMG-20250401-WA0104
IMG-20250401-WA0104

Según la acusación fiscal, los hechos “habrían sucedido el pasado sábado a la noche, cuando el sujeto agredió físicamente a la mujer, causándole lesiones que tras el análisis del médico policial resultaron como leves”.


Entre la prueba esgrimida por la fiscalía se encuentran la persona que dio aviso a la policía y gracias a ello la agresión culminó, la voz de otra allegada, el acta de notificación y la detención del imputado, la intervención del Gabinete de Criminalística, la evaluación de la Oficina de Atención a la Víctima, el análisis del Cuerpo de Investigación Forense, entre otra evidencia.


La calificación legal propuesta por la fiscalía para esta instancia es la de “lesiones leves doblemente agravadas por haber sido cometidas por por un hombre contra una mujer, por una persona con la que mantiene o ha mantenido relación de pareja y mediando violencia de género”, según los Artículos 45, 89 y 92 en función del art. 80 inc. 1 y 11 del Código Penal.


El defensor penal público que asiste el hombre no presentó objeciones formales a lo anterior.


En relación a la prisión preventiva el fiscal solicitó dos meses de prisión preventiva teniendo presente el peligro procesal de entorpecimiento a la investigación, mientras que el defensor solicitó la libertad de su asistido, y como medidas alternativas que fije domicilio, con un comparendo semanal por ante la comisaría y el establecimiento de una prohibición de acercamiento a la víctima a una distancia de 100 mts.


Sin embargo, el juez de Garantías interviniente resolvió tener por formulados los cargos en los términos esgrimidos por el fiscal, dispuso que el hombre quede detenido cumpliendo preventiva y determinó que el plazo de la investigación penal preparatoria sea por cuatro meses.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

IMG-20251105-WA0021

Weretilneck y Jara repasaron obras y nuevos proyectos para Pomona

Regionales05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al Intendente de Pomona, Miguel Jara, con quien repasó la marcha de las obras en ejecución y los proyectos que se impulsarán durante el próximo año. El encuentro reafirmó la política de trabajo conjunto y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial a las comunidades del Valle Medio.

IMG-20251029-WA0052

Homicidio de Marisa Coliman: prisión perpetua para el autor

Regionales30/10/2025

El autor del homicidio de Marisa Coliman, ocurrido en Luís Beltran, fue condenado a la pena de prisión perpetua. El juez de juicio Alejandro Pellizzon leyó la sentencia, que es derivada del veredicto de culpabilidad que emitió el jurado popular en septiembre pasado.

Lo más visto