
Llegan de Bariloche Mica Asencio y Carlitos Hermosilla para dar una masterclass de Zumba que será el domingo 5 de Octubre en la escuela n° 11 de Luis Beltrán.
El Valle Medio reúne condiciones que hacen a la región propicia para el cultivo de hongos, por ello Esteban, responsable de Red Fungi, quien enfoca su emprendimiento en salud y bienestar, también lleva adelante proyectos para brindar talleres de hongos comestibles, cultivos de estación y exponer sobre los beneficios de los hongos.
Regionales - Luis Beltrán09/06/2025Como todo emprendedor, Esteban Hernandez, lleva adelante su proyecto con pasión, afronta los desafíos de dar a conocer los aportes y beneficios que puede acarrear para la región la expansión de este tipo de proyectos y si bien sabe que el camino no es fácil, avanza con las esperanzas intactas para lograr una conexión entre las industrias forrajeras, madereras y la producción de hongos para distintos tipos de utilizaciones, como la alimentación, la salud y la fabricación de biomateriales.
Si bien el mundo fungi ha tenido una expansión en los últimos años, se trata de tecnicas milenarias de salud y alimentación, que en la zona del valle medio se comienza a abrir las puertas, con la particularidad, de que justamente la zona cuenta con las materias primas, para producir reduciendo los costos, y al mismo tiempo minimizando la generación de residuos y evitando la generación de gases contaminantes.
El interés de adentrarse en el mundo del cultivo de hongos para la alimentación va en aumento incluso son varios los productores que han avanzado para el cultivo de estación y se muestran interesados en los cursos sobre la temática. Pero lo fascinante es que no es necesario contar con una chacra o parcelas grandes para cultivar sus propios hongos comestibles, todo se puede realizar en su vivienda, tal cual experimentaron alumnos de una escuela que pudieron producir sus propios hongos a partir de una charla que Esteban les brindo.
Esteban inicio hace algunos años con el cultivo y sus primeras experiencias fueron con hongos comestibles, pero luego de transitar por diversas formaciones decidió volcar su conocimiento a la producción de adaptogenos, que cumplen la función de modular y regular diferentes sistemas del organismo. Si bien existe una variedad de adoptogenos, en Red Fungi, Esteban se ha centrado en Reishi y Melena de León, que le han significado la realización de distintas capacitaciones y formaciones, como por caso la de acompañamiento terapéutico, además de la formación como productor, en biotecnología, y en salud mental.
Su camino inició cuando se encontraba estudiando en un instituto de El Bolsón y se topó en la catedrá con “Alimentación Energetica” donde incursionaron en los hongos y sus aportes nutricionales y sus beneficios para la salud. Desde allí inició un camino de capacitaciones relacionadas a la salud y el bienestar, que lo llevaron a contactarse con distintos espacios de formación, absorviendo conocimientos en un centro de Chascomus, también en Neuquén. Debió capacitarse además para llevar adelante el proceso completo, tarea que se realiza en condición de laboratorio con altas medidas de seguridad e higiene, desde la producción, hasta el deshidratado y posterior elaboración de los adaptogenos.
Lo aprendido lo vuelca en su producción de tinturas madres y capsulas, pero entiende que el beneficio que tienen los hongos aún no esta siendo visualizado por muchas personas, por lo que desde hace tiempo avanza con proyectos para compartir la información, tanto por medio de talleres como en difusiones a través de las redes sociales. “Quiero ayudar a quienes estén interesados en el tema” señala el joven quien además piensa que en un futuro se puede incluso conformar algún tipo de cooperativa para trabajar en torno a la producción de hongos en la zona, sobre todo teniendo en cuenta que en la región existe mucha materia prima, “es una zona rica, en la que se puede utilizar los residuos forestales para producir hongos y sustratos”, sintetiza el productor.
En la actualidad Red Fungi trabaja con Melena de León, que se destaca por su contenido en compuestos bioactivos, como las hericenonas y las erinacinas, los que se asocian con la salud cerebral, mental, digestiva y el sistema inmunologico. También trabaja con la producción de reishi que se considera una hierba adaptógena y se cree que tiene varios beneficios para la salud, incluyendo el fortalecimiento del sistema inmunológico, la reducción del estrés y la fatiga, y la mejora de la salud cardiovascular.
El joven emprendedor entiende que se esta ante una posibilidad de posicionar a la región, llevando adelante un proyecto autosifiente y sustentable, orientado a la ODS (objetivo de desarrollo sostenible) que ayudaría además a reducir la contaminación porque se utilizarían los residuos forestales que se generan en la región, avanzando en una producción con mucho potencial.
Quienes quieran obtener más información se pueden contactar al 2984572717 o se pueden contactar por medio de instagram @red_fungii
Llegan de Bariloche Mica Asencio y Carlitos Hermosilla para dar una masterclass de Zumba que será el domingo 5 de Octubre en la escuela n° 11 de Luis Beltrán.
La Municipalidad de Luis Beltran a traves de la Direccion de Cultura, invita el próximo jueves 9 de octubre, a disfrutar en el Museo Mony Gundín una jornada dedicada a celebrar y reflexionar sobre la diversidad cultural.
La Comisaría de Familia de la localidad de Luis Beltrán participó el lunes 29 de septiembre, como invitada, de una jornada organizada por el Instituto de Formación Docente Continua de Luis Beltrán (IFDC – Luis Beltrán).
Los días 11 y 12 de octubre a las 21 horas, en el Teatro El galón se presentará la obra Desbarrancadas, una adaptación de Las de Barranco de Gregorio Laferrere.
En el marco del convenio firmado entre la Municipalidad de Luis Beltrán y el Instituto de Educación Profesional (INEP) de la UNRN, se llevó adelante un nuevo curso de Elaboración de Cerveza Artesanal, a cargo del Prof. Yamil Silva, Técnico en Seguridad e Higiene de Alimentos.
La Municipalidad de Luis Beltrán, a través de la Dirección de Deportes y junto a la Asociación Aunar, invitan a participar de la 3° Edición de “Beltrán corre y camina por la inclusión”.
La Cámara de Comercio, Industria y Producción del Valle Medio en conjunto con la Municipalidad de Luis Beltrán anunciaron la realización de una nueva edición de la Expo Valle Medio Emprende, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en Luis Beltrán.
Este viernes 26 de septiembre a las 19,30 horas se realizará un concierto didáctico en el Teatro El galpón de Luis Beltrán.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y dos diputados.
Un camión volcó esta mañana en el kilómetro 995 de la Ruta Nacional 22, luego de sufrir un desperfecto mecánico mientras se dirigía hacia la localidad de Añelo.
El Tribunal de Juicio de Roca dio a conocer hoy el veredicto de culpabilidad de Walter Raúl Etchegaray por el delito de vejaciones. Además, se dictaminó su no culpabilidad como partícipe necesario en el homicidio agravado de Daniel Solano.