
La quinta fecha del Safari Regional en Luis Beltrán tuvo su cierre con una destacada convocatoria en lo que al espectáculo y participación del público representa.
El documental rescata la vida de Magdalena Gallardo, una joven de 15 años desaparecida durante la última dictadura cívico-militar, y se estrena el 1 de julio en el Teatro El Galpón a las 18. El proyecto audiovisual que conecta distintos conocimientos, se llevó a cabo entre docentes y estudiantes de la Escuela Primaria 353 y la ESRN 55.
Regionales - Luis Beltrán27/06/2025Estudiantes de la ESRN 55 y de la Escuela Primaria N 353 de Luis Beltrán, viven con mucha expectativa estos días porque son los previos al estreno de un documental en el que actuaron, filmaron, realizaron el guión e hicieron entrevistas, logrando así una experiencia muy enriquecedora, bajo la dirección de docentes, talleristas y profesores.
El documental se llama "Malena, la última pared" y rescata la historia de Magdalena Gallardo, una joven de 15 años que nació y pasó su infancia Luis Beltrán hasta los 10 años. Luego se mudó con su familia a Capital Federal. Ella cursaba sus estudios en el Colegio Nacional Buenos Aires y fue detenida y desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.
Malena es la persona desaparecida más joven de la dictadura, y a más de 40 años, este proyecto escolar conjunto vuelve a poner en el centro de la escena esta historia que busca recuperar su memoria desde una mirada educativa y artística.
La idea nació en la Escuela Primaria 353 que ya cuenta con trayectoria en documentales y se compartió con la ESRN 55 para hacer posible la realización
Matías, uno de los estudiantes que participó del proyecto, resaltó "está muy bueno realmente el significado del documental. Trata un tema que en el pasado fue una época muy dura para muchos chicos de nuestra edad en la cual se vivieron muchas injusticias".
Mariana Carreño, profesora de la escuela, dijo que la recepción de los estudiantes "fue fabulosa, les encantó, sobre todo quedaron muy impactados con su historia teniendo en cuenta que tenía solamente 15 años cuando fue desaparecida y para ellos representa mucho poder hacerlo".
La quinta fecha del Safari Regional en Luis Beltrán tuvo su cierre con una destacada convocatoria en lo que al espectáculo y participación del público representa.
En el día de su nacimiento, el club Beltrán honro la memoria de Moisés “Buby” Vargas, un hombre que dejó su vida en el club, marcando con humildad, pasión y entrega la historia de todos los que visten los colores del Deporte.
Del viernes al domingo Beltrán será sede del Safari regional que estará disputando en la zona de campos de la localidad la quinta fecha del campeonato regional.
La Secretaría de Cultura de Río Negro participará de la 19° edición del tradicional Encuentro de Artesanos y Manualistas, que se desarrollará el sábado 16 y domingo 17 de agosto en el Polideportivo de Luis Beltrán.
El Grupo de Teatro Libres celebra sus 41 años y como en cada aniversario , abre las puertas de su casa para esperar a quienes los han visto crecer.
Coordinado por el área de Seguridad e Higiene del Consejo Escolar Valle Medio I, se realizó una actividad conjunta con integrantes del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales -SPLIF- con sede en Luis Beltrán.
La Comisaría de la Familia de Luis Beltrán participó el pasado domingo de la celebración del “Día de las Infancias” en esa localidad.
La Secretaría de Cultura de Río Negro realizó en el Polideportivo de Luis Beltrán, la instancia correspondiente a la zona del Valle Medio de los Encuentros Culturales Rionegrinos.
Daños totales dejó como saldo el incendio de un vehículo Renault Fluence ocurrido en la tarde de éste domingo en la localidad de Lamarque.
La quinta fecha del Safari Regional en Luis Beltrán tuvo su cierre con una destacada convocatoria en lo que al espectáculo y participación del público representa.
Un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de éste lunes – minutos después de las 10,30 horas - forzó la interrupción de la circulación sobre el puente carretero de ruta 250 que une la ciudad de Choele Choel con los pueblos del interior de la isla del mismo nombre.